
Arctic Xtender PC Case Review - Elegante Mid-Tower con Refrigeración Potente y Diseño Inteligente
La Arctic Xtender es la primera caja para PC de Arctic: una torre mediana con cristal muy tintado, cinco ventiladores de alto rendimiento preinstalados y soporte para radiadores de hasta 420 mm. Está dirigida a los fabricantes que buscan una estética limpia sin sacrificar el flujo de aire, y entra en un segmento de precio competitivo dominado por marcas como NZXT, Hyte y Phanteks.
Este análisis va más allá de las primeras impresiones de Jacob Ridley, de PC Gamer, y cubre en detalle el proceso de montaje, las pruebas térmicas y de ruido, y cómo se compara el Xtender con sus rivales en el uso real.
Primeras impresiones - Limpio pero no llamativo
Cuando sacas el Xtender de la caja por primera vez, no te grita "equipo de juegos RGB". El cristal templado es tan oscuro que casi parece acrílico negro, y con la película protectora todavía puesta, es una losa brillante pero opaca. También hay una pequeña ventana de cristal tintado en la cubierta de la fuente de alimentación, aunque inicialmente parece una extraña elección de diseño.
Una vez encendido, el aspecto se transforma. El cristal tintado oculta la maraña de cables internos y deja pasar el brillo ARGB de los ventiladores y los componentes para crear un efecto de iluminación suave y difusa. A diferencia de los paneles transparentes que pueden hacer que una estructura parezca desordenada si la gestión del cableado no es perfecta, el cristal más oscuro del Xtender juega a su favor. Proporciona a casi cualquier instalación un acabado más profesional, como el de una sala de exposiciones.
La estructura metálica es robusta, sin flexión de los paneles ni problemas de alineación. Los paneles laterales de cristal se sujetan con cuatro tornillos en las esquinas - no son los más rápidos de quitar, pero se mantienen seguros y sin vibraciones.

Especificaciones y distribución
Compatible con placas base: ATX, E-ATX (hasta 280 mm de ancho), mATX, Mini-ITX
Soporte de radiador:
- Lateral: hasta 420 mm
- Superior: hasta 420 mm
- Trasero: 120 mm
Soporte de ventilador:
- Lateral: 3 × 140 mm (3 × 140 mm incluidos, flujo de aire inverso, ARGB)
- Superior: 3 × 140 mm
- Trasero: 2 × 120 mm (2 × 120 mm incluidos, ARGB)
Ventiladores preinstalados:
- 3 × P14 Pro Reverse ARGB (2500 RPM máx.)
- 2 × P12 Pro ARGB (3000 RPM máx.)
Bahías para unidades:
- 2 × 3,5 pulgadas (HDD) en jaula (extraíble)
- 3 × 2,5 pulgadas (SSD) detrás de la bandeja de la placa base
E/S frontal:
- 2 × USB 3.0 Tipo-A
- 1 × USB 3.2 Gen 2 Tipo-C
- Conector combinado de audio
- Botones de encendido y reinicio
FUENTE DE ALIMENTACIÓN: ATX, montaje inferior (sin ventilación inferior; flujo de aire desde la malla trasera)

Montaje del Arctic Xtender paso a paso
He montado un PC de juegos de gama alta en el interior del Xtender para evaluar su facilidad de uso.
Especificaciones del montaje de prueba:
- CPU: AMD Ryzen 7 9700X
- Refrigerador: Arctic Liquid Freezer III Pro 420 mm
- GPU: Nvidia RTX 4080 Founders Edition
- Placa base: ASRock B850 LiveMixer WiFi
- RAM: Corsair Vengeance RGB DDR5 (32 GB)
- Almacenamiento: SSD Solidigm P44 Pro NVMe
- ¡Fuente de alimentación: Be Quiet! Pure Power 12 M (850 W)
Paso 1 - Preparación de la placa base y el radiador
Con el panel superior extraíble, la instalación del radiador es indolora. Monté el Liquid Freezer III Pro de 420 mm en la entrada lateral - los ventiladores P14 Pro invertidos mantienen el aspecto limpio ocultando los puntales del ventilador. El montaje lateral también evita problemas de espacio para la RAM.
Paso 2 - Instalación de la fuente de alimentación (planifica con antelación)
La cubierta de la fuente de alimentación es espaciosa en altura pero estrecha en longitud una vez que la jaula del disco duro está en su lugar. Si tiene una fuente de alimentación no modular o cables gruesos, conéctelos antes de deslizar la unidad. Si necesita más espacio, la jaula de la unidad se puede quitar, pero entonces se pierde el soporte de almacenamiento de 3,5 pulgadas.
Paso 3 - Gestión de cables
Aquí es donde Arctic brilla. Detrás de la bandeja de la placa base hay dos canales principales con correas de velcro (vertical y horizontal), además de correas más pequeñas para los cables de los ventiladores. Los ventiladores ARGB no están pre-cadenados, por lo que tendrás que hacerlo tú mismo - un poco de trabajo extra, pero significa que puedes dirigirlos exactamente como quieras.
Paso 4 - Instalación de la GPU (Evita el montaje vertical)
En orientación horizontal, la RTX 4080 FE encaja sin problemas, con unos 35 mm de espacio libre hasta los ventiladores del radiador. En modo vertical, sin embargo, la placa posterior de la GPU golpeó los tubos del disipador, haciendo que la instalación fuera inviable. Incluso con espaciadores, el espacio era demasiado reducido. Peor aún, el clip PCIe del montaje vertical se rompió durante los ajustes. Recomiendo evitar la versión de GPU vertical por completo.

Diseño de flujo de aire y filtración de polvo
En lugar del popular diseño "frontal de malla", el Xtender introduce el aire desde el lateral a través de un filtro de polvo de altura completa. Las pruebas con un anemómetro mostraron una pérdida mínima de flujo de aire por el filtro - 1,8 m/s reducidos a 1,7 m/s - lo que es un resultado muy bueno para una entrada filtrada.
La sección de escape trasera es inusual. En lugar de un único ventilador trasero de 120 mm, Arctic utiliza dos soportes de 120 mm apilados verticalmente, lo que ayuda a expulsar el calor de forma más uniforme desde detrás de la zona de la placa base. Esto funcionó bien para mantener bajas las temperaturas del VRM y la RAM trasera.
La ventilación de la fuente de alimentación también es única: no hay entrada inferior, sino una zona de malla trasera abierta. Esto simplifica la limpieza (no hay filtro de suelo que mantener) pero depende del flujo de aire interno de la caja para alimentar la fuente de alimentación.

Niveles de ruido: la potencia bruta viene con volumen
Los ventiladores preinstalados son muy potentes. Los modelos P12 Pro tienen 6,9 mm H₂O de presión estática, lo que es casi territorio de ventilador de radiador, y a 3000 RPM son ruidosos.
Ruido medido (50 cm de distancia):
- Ralentí (curva de ventilador de la BIOS, ~900-1100 RPM): 33 dBA (zumbido audible)
- Carga de juego (curva del ventilador en rampa): 42 dBA
- RPM máximas: 54 dBA (lo bastante alto como para distraer)
Para la mayoría de los usuarios, la configuración de una curva de ventilador personalizada en BIOS mantendrá el ruido manejable sin dejar de ofrecer excelentes térmicas.

Rendimiento térmico: frío bajo carga
Probado con Cyberpunk 2077 (RT Overdrive) y Metro: Exodus a 1440p Ultra durante 45 minutos:
Temperatura de los componentes (media/pico):
- GPU: 64°C/ 68°C
- CPU 63°C/ 67°C
- VRM: 54°C/ 57°C
- SSD 41°C/ 44°C
Estas cifras son excelentes para una caja con paneles frontales y laterales de cristal, lo que demuestra que el enfoque de flujo de aire de Arctic funciona en la práctica.

Precio y comparación con la competencia
A 145 euros (unos 160 dólares) por el modelo estándar con cinco ventiladores, el Xtender ofrece mejor hardware de refrigeración incluido que la mayoría de sus rivales.
Comparaciones clave:
- NZXT H9 Flow RGB - Diseño similar de doble cristal, pero cuesta más de 200 $ e incluye sólo tres ventiladores.
- Hyte Y70 Touch Infinite - Caja con pantalla, pero el flujo de aire no es tan eficiente y el precio es mucho mayor.
- Phanteks Evolv X2 - Excelente calidad de construcción, pero incluye menos ventiladores y el soporte vertical para la GPU es un extra.
Si no te importa el soporte vertical para la GPU, el Xtender es inferior a la mayoría de estos modelos y los iguala o supera en potencial de refrigeración.
Veredicto - Primer paso fuerte de Arctic
La Arctic Xtender no trata de reinventar la carcasa de PC, pero combina un hardware de refrigeración de primera, una gestión del cableado bien pensada y una estética refinada a un precio muy justo. Tiene algunas peculiaridades - ventiladores ruidosos a altas RPM, un montaje vertical defectuoso de la GPU, y ninguna entrada inferior de la PSU - pero para la mayoría de las construcciones, estos no son los deal-breakers.
Cómpralo si:
- Quieres excelentes térmicas sin un aspecto de malla frontal.
- Aprecias el cristal oscuro para ocultar el lío de cables.
- Valora los ventiladores de alta calidad incluidos en lugar de los soportes vacíos.
No lo compre si:
- Necesitas una configuración de GPU vertical con tarjetas gruesas y radiadores laterales.
- El silencio es su máxima prioridad.
Para ser la primera caja de Arctic, la Xtender es un debut impresionante - prueba de que una empresa centrada en la refrigeración puede diseñar un chasis que no sólo es funcional, sino también un placer de construir.
Comentarios