Arc Raiders genera un nuevo debate sobre el doblaje asistido por IA
Embark Studios, desarrolladora de Arc Raiders y The Finals, vuelve a estar en el punto de mira, al igual que a finales de 2023. El estudio reveló el uso de tecnología asistida por IA en su nuevo juego de disparos de extracción, y la reacción, ya conocida, no se hizo esperar. La polémica no es tan acalorada como durante el apogeo del escándalo de The Finals, aunque sigue sin calmarse. El tema sigue siendo incómodo en una industria que aún busca el equilibrio entre la eficiencia tecnológica y la habilidad humana, y Arc Raiders se ha adentrado de lleno en esta controversia.
Arc Raiders se lanzó el 30 de octubre para PS5, Xbox Series X y PC con una propuesta ambiciosa: una entrada más accesible al género de los shooters de extracción, menos exigente que Escape from Tarkov, con un ritmo más ágil y una gran claridad. Para muchos jugadores, esta afirmación se confirma. El juego cuenta con una sólida valoración de "muy positiva" en Steam, con más de 8000 reseñas. Sin embargo, esta buena primera impresión se ha visto empañada por una advertencia ya conocida en la página del juego en Steam: durante el desarrollo, Embark utilizó herramientas procedimentales y basadas en IA para la creación de contenido. Esta misma advertencia apareció durante el lanzamiento de The Finals hace un año, y ha resultado igual de atractiva esta vez.
Arc Raiders superó los 100.000 jugadores simultáneos en Steam minutos después de su lanzamiento, liderando brevemente las listas de la plataforma y señalando una gran demanda del juego de disparos y extracción de Embark Studios. Al día siguiente, la cifra ascendió a 264.673 jugadores.
El incidente de las Finales sentó las bases. Durante la beta abierta del juego en octubre de 2023, surgieron comentarios en VGC del diseñador de audio del juego haciendo referencia a herramientas de IA en la producción vocal. La reacción negativa no se hizo esperar. Las preocupaciones iban desde la pérdida de mano de obra hasta la disminución de la calidad de la interpretación. Embark respondió en un comunicado a IGN en aquel momento, recalcando que se habían contratado actores de doblaje profesionales y que la tecnología de texto a voz servía como complemento para acelerar la producción. El argumento era la eficiencia, no la sustitución.
Virgil Watkins, director de diseño de Arc Raiders, reiteró esta postura en una entrevista con PCGamesN esta semana, afirmando que el juego no utiliza "de ninguna manera inteligencia artificial generativa" y confirmando el uso del mismo sistema de conversión de texto a voz implementado en The Finals. Watkins explicó que el sistema sirve para generar indicaciones dentro del juego, como nombres de objetos y sugerencias de navegación, sin necesidad de que los actores regresen constantemente a las cabinas de grabación para actualizaciones incrementales. Se trata de una justificación práctica, que coincide con la postura que el estudio mantuvo el año pasado.
Embark emitió un comunicado reafirmando su postura. La compañía describió un proceso dividido, donde las escenas clave de los personajes se basan en sesiones de doblaje tradicionales y los diálogos reactivos o sistémicos utilizan la generación de voz a partir de modelos de voz con licencia de actores. Este modelo híbrido busca mantener la profundidad emocional y, al mismo tiempo, ofrecer una mayor versatilidad. El estudio rechazó nuevamente la idea de que eliminar a los actores de la producción sea un objetivo, afirmando que la tecnología, en cambio, ha permitido nuevas formas de colaboración.

Las primeras reacciones se han extendido por los canales habituales. Los comentarios en redes sociales y los hilos de Steam varían desde el apoyo hasta el desdén, pasando por la abierta hostilidad. Una publicación de Reddit que cobró fuerza calificó las líneas de voz con asistencia de IA como «una mancha en un juego por lo demás increíble», criticando la ejecución en lugar de la ética. Otros señalaron personajes específicos, argumentando que ciertas voces suenan débiles o sintéticas. No todos se han mostrado indignados. Entre las respuestas del mismo hilo se encuentra una perspectiva más serena de jugadores a quienes no les importa, haciendo referencia a la práctica de Embark de contratar actores de voz y argumentando que probablemente esta sea la forma habitual de producción moderna. La industria aprendió durante las Finales que las discusiones sobre la calidad pueden tener dos caras: algunos críticos perciben una falta de timbre y sincronización, otros apenas lo notan.
Existe un hilo conductor entre ambos lanzamientos, lo que plantea una cuestión más amplia sobre el tono y el momento oportuno. Las Finales provocaron una reacción más intensa, ya que actores de doblaje y guionistas de diversos ámbitos creativos alertaron sobre las herramientas de IA y la protección sindical. El ambiente sigue tenso, aunque Arc Raiders se beneficia de un lanzamiento más discreto y de una base de jugadores más centrada en la mecánica de extracción que en sus herramientas internas. Aun así, estas condiciones rara vez perduran. Las tendencias en Hollywood y los cambios en las estructuras de negociación sindical mantienen el tema candente, y el enfoque directo de Embark implica que es probable que esta conversación surja cada vez que el estudio lance un nuevo producto.
No se ha formado un boicot significativo y, a juzgar por las primeras reacciones en Steam, la opinión de los usuarios sigue siendo positiva en general. Sin embargo, este episodio marca el inicio de una transición más amplia en los flujos de trabajo de audio y producción de videojuegos. Los estudios que estén considerando caminos similares observarán atentamente la reacción. Por ahora, Arc Raiders se encuentra en una situación familiar para muchos shooters online ambiciosos: gestionar el éxito, mantener la buena voluntad y explicar el funcionamiento de su mundo sin dejar que el debate eclipse el juego. El resentimiento no es generalizado, pero la fricción es real, y el precedente establecido por The Finals perseguirá a Embark, quiera o no llamar la atención.

Comentarios