Max Payne 2 RTX Remix Path Tracing Mod muestra nuevo gameplay
Un nuevo vistazo de ocho minutos a un mod de trazado de rutas de Max Payne 2 RTX Remix ha salido a la luz, ofreciendo el avance más detallado hasta ahora del proyecto del modder Darko P. Las imágenes llegan cuando el mod está a punto de publicarse en ModDB, con el creador señalando que quedan algunas asperezas mientras continúa el trabajo. El trazado de rutas se ha convertido en una forma popular de modernizar viejos clásicos de PC, y este proyecto pretende poner el shooter negro de Remedy de 2003 en el mismo punto de mira que las recientes revisiones de Black Mesa, Republic Commando y otros títulos de principios de la década de 2000.
Las nuevas imágenes muestran escenas principales de la campaña con una iluminación completa, con reflejos actualizados y una iluminación interior más dinámica. Las zonas oscuras reaccionan de forma más natural cuando los fogonazos y el neón derraman luz por los pasillos, y las calles empapadas por la lluvia adquieren un brillo más convincente. Los resultados son sorprendentes en movimiento, sobre todo en los momentos en los que los dramáticos tiroteos de Max chocan con el tono sombrío y nevado que definía la secuela original. El mod sigue siendo un trabajo en curso, y el creador ha sido directo sobre sus limitaciones. Los espejos de los baños, en particular, se comportan de forma extraña debido a conflictos de compatibilidad con el postprocesado, creando reflejos deformados o esféricos que rompen la ilusión. Algunas geometrías también desaparecen brevemente en determinados ángulos de visión, una peculiaridad de Remix relacionada con la gestión de los entornos heredados.
También hay problemas estilísticos. El pelo y algunas superficies de los personajes pueden adquirir un acabado brillante no deseado en algunas tomas. La coleta de Mona Sax, por ejemplo, a veces parece más plástico moldeado que pelo con el nuevo modelo de iluminación. Este efecto pone de manifiesto el reto que supone superponer la iluminación global moderna a elementos creados para una época de renderizado completamente distinta. También refuerza lo que el mod es en realidad: un proyecto comunitario gratuito que superpone un exigente sistema de iluminación a estructuras que nunca fueron diseñadas para ello. El creador ha insistido en que el pulido mejorará, pero las expectativas deben mantenerse moderadas hasta el lanzamiento.
Darko P lleva meses participando en la escena Remix y ha publicado anteriormente bajo nombres como Digital Floundry y Digital Clowntree. Ese canal de YouTube ya no está activo; este nuevo es donde el desarrollador planea compartir el trabajo en curso. El proyecto Max Payne 2 se une a un creciente número de actualizaciones Remix de antiguos shooters y juegos de acción, una tendencia impulsada por los modders que reclaman un espacio técnico que los editores no suelen tocar. El ritmo se ha acelerado en las últimas semanas, con lanzamientos comunitarios de juegos como Manhunt, Morrowind, BioShock, NFS: Underground y el primer Max Payne.
Se espera una versión pública del mod de Max Payne 2 en breve. Una vez que esté disponible en ModDB, los jugadores con hardware capaz de trazar rutas en tiempo real podrán comprobar los resultados de primera mano. Por ahora, el avance del juego demuestra hasta qué punto la tecnología de la comunidad puede llevar a los shooters heredados, incluso cuando hay que hacer concesiones. También refuerza lo duradera que sigue siendo la atmósfera de Max Payne 2, casi veintidós años después de su lanzamiento, cuando se le da una nueva iluminación y un cuidadoso pase de un creador en solitario.
Lee también: se rumorea que Rockstar está preparando un port de GTA 4 para las consolas modernas, seguido potencialmente por remakes de Max Payne 1 y 2 y un remaster de Max Payne 3. Aunque no hay nada confirmado, la especulación ha reavivado el interés por la serie y ha renovado la atención sobre cómo se mantiene el tercer juego en la actualidad.

Comentarios