Palfarm se anuncia como un spin-off de agricultura de Palworld tras la presentación de Pokémon Pokopia
Pocketpair, desarrollador de Palworld, ha anunciado Palfarm, un nuevo spin-off de agricultura, menos de dos semanas después de que Nintendo revelara su propio proyecto de simulación de vida Pokémon, Pokopia. El momento de ambos lanzamientos ha llamado la atención, sobre todo porque ambos títulos giran en torno a la agricultura, la artesanía y la creación de comunidades.
Palfarm sitúa a los jugadores en una parcela rural donde pueden formar equipo con sus amigos para cultivar, extraer recursos e interactuar con la gente del pueblo. Sin embargo, el nuevo proyecto de Pocketpair no se limita a los típicos elementos de simulación de vida. Los jugadores también se encontrarán con amigos hostiles que pueden asaltar sus granjas, lo que añade un toque de combate a la rutina agrícola. Como explica la página de Steam del juego: «Al fin y al cabo, el combate es, a su manera, una forma de cosechar».
Visualmente y mecánicamente, Palfarm parece inspirado en el éxito de simuladores agrícolas como Stardew Valley, un género que ha crecido de forma constante durante la última década. Pocketpair presenta el juego como un contrapunto más ligero y acogedor a la mecánica de supervivencia de recolección de monstruos de Palworld, pero no escapa a las comparaciones con la reciente presentación de Pokopia por parte de Nintendo.
Pokopia, anunciado durante el Nintendo Direct de septiembre, está siendo desarrollado por Koei Tecmo Games con la participación de Game Freak. El proyecto se lanzará para Switch 2 en 2026. A diferencia de los juegos tradicionales de Pokémon, Pokopia adopta un enfoque de vida lenta con Ditto como protagonista, aunque en forma humanoide. Los jugadores pueden hacerse amigos de los Pokémon, aprender sus habilidades para mejorar la agricultura y la restauración ambiental, y construir un asentamiento personal que pueda atraer nuevos visitantes. El diseño toma elementos de Animal Crossing y Minecraft, con cambios estacionales, ciclos de día y noche vinculados al tiempo real y un gran enfoque en la personalización.
La presentación de Nintendo posicionó a Pokopia como una evolución acogedora de la franquicia, en contraste con las entregas principales centradas en el combate. El trabajo previo de Koei Tecmo en Dragon Quest Builders 2 sugiere un énfasis en la creación de ciudades, la artesanía y las mecánicas sociales, lo que indica un intento más amplio por explorar géneros que han alcanzado una popularidad explosiva tanto en el mercado independiente como en el convencional.
La llegada de Palfarm tan pronto después del anuncio de Pokopia alimenta el debate sobre la trayectoria de Pocketpair en la búsqueda de ideas de Nintendo. El propio Palworld ha sido criticado por inspirarse excesivamente en conceptos de Pokémon, lo que ha generado tensiones legales entre ambas compañías. Nintendo tiene una demanda en curso contra Pocketpair, recientemente reforzada por una nueva patente relacionada con la invocación de monstruos. La compañía también ha cuestionado la postura de Pocketpair de que los mods se consideran contenido original.
A pesar de la inminente presión legal, Pocketpair continúa expandiendo el universo de Palworld. El juego base continúa en desarrollo con miras a su lanzamiento en la versión 1.0 el próximo año, y el estudio se ha comprometido a perfeccionar sus sistemas y solucionar problemas técnicos. Palfarm, por su parte, está disponible en Steam, pero aún no ha recibido fecha de lanzamiento ni confirmación de versiones para consolas.
Tanto Palfarm como Pokopia destacan cómo las franquicias de coleccionismo de monstruos se están diversificando hacia géneros adyacentes. Si bien Stardew Valley, Minecraft y Animal Crossing allanaron el camino para simulaciones accesibles de agricultura y artesanía, tanto los grandes estudios como los desarrolladores independientes están desarrollando ahora sus propias versiones. Para los jugadores, esta coincidencia ofrece más opciones, pero para las compañías detrás de estos juegos, plantea preguntas comunes sobre la originalidad, la influencia y los límites de la inspiración.

Lea más sobre Palword: Palword V0.6.0 x Terraria en actualizaciones anteriores.
Dado que la presentación de Palfarm se produjo tan solo once días después del anuncio de Pokopia, es probable que las comparaciones entre ambos juegos se produzcan durante sus ciclos de lanzamiento. Nintendo ya ha asegurado su ventana de lanzamiento, con Pokopia previsto para 2026, mientras que el calendario de Palfarm sigue sin definirse. Hasta que se conozcan más detalles, Pocketpair se enfrenta al reto de diferenciar su spin-off agrícola del próximo experimento de Nintendo, a la vez que gestiona las disputas legales sin resolver que siguen ensombreciendo sus proyectos.
Comentarios