
Los requisitos de sistema de Tales of the Shire son compatibles con Hobbit, y de eso se trata
No necesitas la fortaleza de Sauron para jugar a Tales of the Shire. El próximo juego de Weta Workshop sobre el Hobbit se lanzará a finales de este mes, y sus requisitos para PC parecen muy asequibles. Las especificaciones del sistema, publicadas antes de su lanzamiento el 29 de julio, demuestran que puedes ejecutar este juego de El Señor de los Anillos aunque no lleves el equipo más moderno.
Con los ajustes mínimos, Tales of the Shire funcionará a 1080p y 30 FPS en un hardware bastante antiguo. Una GeForce GTX 770 o una Radeon R9 270X, ambas lanzadas en 2013, son suficientes para cumplir el requisito de la GPU. Incluso la más reciente pero básica Arc A580 de Intel puede hacer el trabajo. En cuanto al procesador, basta con un Intel Core i5-7600K o un Ryzen 3 1200 de 7ª generación. Los requisitos de RAM son de 16 GB, y el juego solo ocupa 3 GB de espacio en disco. No es una errata: 3 GB en 2025.
Sistema | Mínimo | Recomendado |
---|---|---|
SISTEMA OPERATIVO | Windows 10 | Windows 11 |
Procesador | i5-7600K/ Ryzen 3 1200 | i5-10600/ Ryzen 5 8400F |
RAM | 16 GB | 16 GB |
Gráficos | GTX 770/ R9 270X/ Arc A580 | RTX 3060 Ti/ RX 6750 XT |
Almacenamiento | 3 GB | 3 GB |
Ajustes | 1080p, Muy bajo, 30 FPS | 1080p, Alta, 60 FPS |
Para aquellos que quieran ejecutar el juego en configuración alta a 1080p y 60 FPS, el listón sigue siendo modesto para los estándares modernos. Necesitarás una GeForce RTX 3060 Ti o una Radeon RX 6750 XT, y una CPU de gama media como el i5-10600 de Intel o el Ryzen 5 8400F de AMD. Se aplican los mismos 16 GB de RAM y, de nuevo, solo 3 GB de espacio libre. Eso es más pequeño que la mayoría de las actualizaciones de los juegos AAA de hoy en día.
Weta no ha revelado qué necesitarás para resoluciones más altas, como 1440p o 4K. Pero dado el estilo gráfico ligero del juego, es posible que los jugadores puedan superar esas resoluciones sin grandes aumentos de hardware. Es una buena noticia para los que jueguen con equipos modestos o dispositivos portátiles del estilo de Steam Deck.
No es de extrañar que Tales of the Shire se lance con unas exigencias de sistema reducidas. No es un RPG de acción de alto octanaje ni un MMO masivo de mundo abierto. Es un juego de simulación lento y acogedor ambientado en los bucólicos rincones de la Tierra Media. En lugar de combates a espada y torres oscuras, pasarás el tiempo cocinando, decorando, cuidando el jardín y charlando con otros hobbits. Ese tono se refleja en la tecnología: está pensada para la comodidad, no para el espectáculo.
Esto también encaja con la visión más amplia de Tales of the Shire. Weta Workshop, conocida por su oscarizado trabajo en las películas de El Señor de los Anillos y El Hobbit, se lanza por primera vez al desarrollo de un juego. El proyecto se puso en marcha originalmente en Private Division, pero su desarrollo se ralentizó tras la venta de la editorial. Tras algunos retrasos e incertidumbres, el juego está finalmente listo para su lanzamiento en PC, PS5, Xbox Series X|S y Switch.

Para los fans de la Tierra Media, se trata de un notable cambio de rumbo. Mientras que títulos recientes como El Señor de los Anillos: Gollum intentaban dar un giro más oscuro y narrativo, Tales of the Shire se inclina por la vida más tranquila. No hay anillo, ni guerra épica, ni un viaje del héroe de altos vuelos. Sólo vibraciones de Hobbiton, segundos desayunos y lentas tardes junto a la puerta del jardín.

El enfoque puede parecer a pequeña escala, pero podría dejar una gran huella. Tales of the Shire tiene el potencial de abrir un nicho completamente nuevo para los juegos de Tolkien: uno que no se base en el combate, sino en el encanto. Ya hay un gran apetito por juegos sanos que combinen construcción, artesanía y narración sin presiones. Si Weta acierta, este juego podría convertirse en un fijo entre los fans de títulos como Stardew Valley, Spiritfarer y Animal Crossing.

También ayuda el hecho de que Tales of the Shire se lance en un momento en el que muchos jugadores están quemados por las experiencias AAA hinchadas. Un juego relajante de la Tierra Media con un sistema poco exigente podría ser exactamente lo que la comunidad necesita. Esa misma tendencia ha impulsado el interés por los últimos éxitos, y no es difícil imaginar que Tales of the Shire se suba a la misma ola, sobre todo entre los fans de El Señor de los Anillos que llevan tiempo queriendo explorar la Comarca sin tener que esquivar Nazgûl.
Si gana adeptos, podría dar lugar a más experimentos de género en el universo de El Señor de los Anillos. Quizá un simulador de artesanía enana o un constructor de ciudades gondoriano. Ahora que Amazon's Rings of Power amplía el universo y los propietarios de los derechos dejan de limitarse a los juegos de acción, se abre la puerta a algo diferente.
Los requisitos del sistema demuestran que Weta está pensando primero en la accesibilidad. Y es una apuesta inteligente. No todo el mundo tiene una consola de última generación o una 4090. Pero casi todo el mundo con un PC medianamente decente de la última década puede ejecutar este juego. Y es probable que eso le ayude a aumentar su audiencia rápidamente.
Mientras tanto, el debate de la comunidad en torno a Tales of the Shire ya ha empezado a animarse de nuevo, especialmente tras algunos titulares recientes sobre LOTR. Tras el decepcionante lanzamiento de Gollum, los jugadores han desconfiado de las nuevas entradas en la serie. Pero el sencillo encanto de Tales of the Shire, unido a las bajas exigencias de hardware, podría ser lo que trajera de vuelta a algunos de esos fans.
Y si eso funciona, será otra victoria para el boom de los juegos acogedores, y un recordatorio de que la Tierra Media no es sólo un lugar para la guerra y la profecía. A veces se trata simplemente de vivir bien.
No hace falta salvar el mundo. Basta con disfrutarlo.
El juego llegará el 29 de julio. No lo pierdas de vista.
Comentarios