
Los fans de Stalker se enfurecen, GSC corrige el error, pero el verdadero problema no ha desaparecido
S.T.A.L.K.E.R.: Legends of the Zone Trilogy - Enhanced Edition debería haber sido una celebración. En lugar de eso, provocó una revuelta total de los fans. Las texturas borrosas, las líneas de voz que faltaban y los puntos de referencia de la era soviética despojados convirtieron el lanzamiento en una tormenta de críticas. Ahora, tras unos pocos días, GSC Game World ha publicado un parche. Se ha eliminado un error, pero el ambiente no ha cambiado mucho.
La trilogía remasterizada salió a la venta el 20 de mayo e incluía Shadow of Chornobyl, Clear Sky y Call of Prypiat con mejoras visuales, optimizaciones para consola y compatibilidad con mods. Sobre el papel suena muy bien. En la práctica, los jugadores se dieron cuenta enseguida de que algo fallaba.
La fidelidad visual no estaba a la altura. Y lo que es más importante, muchos contenidos culturalmente significativos -especialmente las voces rusas y la imaginería soviética- habían... desaparecido.
Un usuario lo dijo claramente:
"Si compro una edición mejorada, quiero que me emocione al arrancarla... Los gráficos no se han mejorado lo suficiente... Tengo sentimientos encontrados sobre la eliminación de las referencias rusas; veo los juegos originales como productos de su historia".
Los fans inundaron la sección de críticas de Steam con su frustración. Muchos expresaron su decepción porque la Enhanced Edition parecía más una versión filtrada que un remaster. No se trataba sólo del aspecto visual o de la nostalgia. A algunos les dio la sensación de que el juego se estaba alterando para adaptarlo a una narrativa histórica diferente, algo más cercano al revisionismo que a la modernización.
Para que quede claro: GSC es un estudio ucraniano, y están tomando estas decisiones en tiempos de guerra. La invasión rusa de Ucrania interrumpió el desarrollo de S.T.A.L.K.E.R. 2 y desplazó al equipo, algunos de los cuales se trasladaron a Praga. Un antiguo desarrollador, Volodymyr Yezhov, murió luchando por Ucrania.
Así que sí, no se trata sólo del diseño de un juego, sino de política, traumas e identidad nacional.
Pero incluso en este contexto, los aficionados no estaban contentos con el tratamiento del contenido. Monumentos que formaban parte del paisaje real de Chornobil, como el cartel "ChAES en nombre de VI Lenin", desaparecieron en la Enhanced Edition. En el juego, ahora son sólo losas de hormigón.

Imagen: "ChAES en el nombre de VI Lenin" | PC Gamer
Reddit y Discord se llenaron de teorías. Algunos creían que GSC había eliminado el contenido soviético intencionadamente. Otros se preguntaban si la concesión de licencias, la legislación ucraniana vigente o la presión de la plataforma habían influido. En cualquier caso, los jugadores querían transparencia, y no tuvieron mucha.
El parche de esta semana ha hecho algo. Arregló los cuelgues en PC y consolas antiguas, solucionó la corrupción de los guardados y reparó lo que el equipo denominó vagamente "geometría ausente en varios niveles". ¿Esta última parte? Casi con toda seguridad un guiño a las desaparecidas estructuras soviéticas.
"Stalkers, nos importan vuestros comentarios y estamos trabajando para solucionar los problemas más críticos", dijo GSC. "Queremos que vuestro regreso a la Zona sea especial".
La respuesta de los jugadores a esa actualización fue inmediata. Un comentario en Reddit resumía el ambiente:
"¡NOS HAN ESCUCHADO! ¡HAN ESCUCHADO! HAN ESCUCHADO!".
Otros adoptaron un tono más comedido. Acogieron con satisfacción el parche, pero pidieron una comunicación más clara, texturas más nítidas y la restauración de los detalles culturales, aunque solo fuera como contenido opcional.
Un jugador lo expresó muy bien:
"Es un millón de veces mejor que eliminarlo sin dejar rastro. Eso es tanto aplaudir los esfuerzos de descomunización actuales como no censurar nada de lo que existía antes".
Toda esta situación pone de relieve algo más profundo: S.T.A.L.K.E.R. no es un FPS más. Está ligado a lugares del mundo real, a la decadencia urbana y a la memoria postsoviética. De hecho, los "Stalkers" existen en la vida real: exploradores urbanos que se cuelan en la zona de exclusión de Chornobyl, documentando ciudades en ruinas y bosques contaminados con GoPros y contadores Geiger. Los juegos reflejan esa cultura, y alterar los detalles es más duro que en la mayoría de las remasterizaciones.
No se puede borrar la historia de la Zona y esperar que nadie se dé cuenta.
Ahora mismo, Legends of the Zone Trilogy sigue teniendo una valoración "mayoritariamente negativa" en Steam. Eso no va a cambiar de la noche a la mañana. Y aunque es evidente que GSC está escuchando, los jugadores quieren algo más que parches de rendimiento. Quieren fidelidad visual, paridad de mods y un camino hacia adelante que respete la atmósfera de los juegos originales sin sentirse desinfectados.
Esta actualización es un comienzo. ¿La verdadera solución? Probablemente necesitará más de un parche.
Comentarios