EGW-NewsAnálisis de Hell Clock: Construcción profunda y acción roguelike histórica
Análisis de Hell Clock: Construcción profunda y acción roguelike histórica
104
0
0

Análisis de Hell Clock: Construcción profunda y acción roguelike histórica

Hell Clock combina una trágica narración histórica con una compleja y gratificante construcción para ofrecer una experiencia roguelike diferente a la mayoría de los clones modernos. Sus trepidantes sistemas de combate y progresión crean infinitas oportunidades para la experimentación, lo que lo convierte tanto en un juego de planificación estratégica como en un juego de acción. Aunque el juego tiene defectos, su narrativa, personalización y marco RPG garantizan una aventura memorable que puede mantener a los jugadores enganchados durante horas.

Los juegos de rol están por todas partes, y muchos parecen una vuelta de tuerca más a modelos ya establecidos. El análisis de GameRant señala que, aunque títulos como Teenage Mutant Ninja Turtles: Shattered Fate y Dynasty Warriors Abyss son divertidos, rara vez abren nuevos caminos. Sin embargo, Hell Clock se distingue por una historia basada en hechos reales: la Guerra de Canudos, un violento conflicto entre la Primera República Brasileña y el asentamiento bahiano de Canudos. Miles de no combatientes murieron durante la masacre, y el juego canaliza este aleccionador telón de fondo en su narrativa, creando una experiencia emocionalmente cargada y vívida. Incluso sin conocer el contexto histórico completo, la historia sigue siendo atractiva, pero un poco de conocimiento puede profundizar la apreciación del jugador.

Hell Clock Review: Deep Build-Crafting and Historical Roguelike Action 1

El desarrollador Rogue Snail ha tomado este peso histórico y ha construido un sandbox de combate rápido a su alrededor. A diferencia de muchos roguelikes en los que predomina la jugabilidad momento a momento, Hell Clock hace hincapié en la progresión del jugador. Diseñar y optimizar las construcciones a menudo proporciona más diversión que ejecutarlas, pero para los fans de los sistemas ARPG profundos similares a Diablo 4, esto es parte del atractivo. El crecimiento del personaje va mucho más allá de las carreras individuales, creando una sensación de inversión a largo plazo.

La joya de la corona de Hell Clock reside en sus sistemas de construcción y progresión. Aunque tiene elementos de roguelike, el juego se inclina hacia la mecánica tradicional de los ARPG. Los jugadores ganan experiencia durante cada partida, desbloqueando habilidades y subiendo de nivel, pero la verdadera profundidad se encuentra entre las partidas. Aquí, los jugadores pueden comprar equipo que proporciona mejoras permanentes, subir de nivel en un árbol de habilidades y equiparse con reliquias que ofrecen distintas ventajas. Cada habilidad puede mejorarse, y sólo un número limitado de ellas pueden estar activas a la vez, lo que obliga a tomar decisiones estratégicas. Este enfoque convierte la progresión del personaje en un satisfactorio rompecabezas que fomenta la experimentación y la optimización creativa.

Hell Clock Review: Deep Build-Crafting and Historical Roguelike Action 2

Los jugadores asumen el papel de Pajeú, cuyo mentor ha sido asesinado y su alma está atrapada en el inframundo. Para salvarlo, Pajeú desciende repetidamente a un paisaje infernal infestado de demonios. A diferencia de Hades, que prioriza las mejoras a mitad de partida, Reloj infernal ofrece la posibilidad de elegir entre tres mejoras de habilidad tras derrotar a un número determinado de enemigos. Esto proporciona aumentos temporales de poder, pero la verdadera fuerza viene de fuera de las carreras, mejorando el equipo, las habilidades y las reliquias con el tiempo.

El juego destaca a la hora de guiar a los jugadores a través de sus sistemas, haciendo que la progresión resulte natural. La libertad para crear distintas builds fomenta la creatividad y la experimentación. Un ejemplo es una construcción centrada en las invocaciones: una única habilidad de invocación combinada con una reliquia que aumenta el daño de hechizo de cada invocación activa, más otra reliquia que genera invocaciones adicionales de otros hechizos. Esta combinación creó un ciclo muy satisfactorio de descubrimiento y profundidad estratégica. Los jugadores pueden crear repetidamente estructuras efectivas e ingeniosas, lo que hace que cada partida sea única y personalizada.

Hell Clock Review: Deep Build-Crafting and Historical Roguelike Action 3

Reloj Infernal está claramente diseñado para un tipo específico de jugador. Su combate es divertido, pero la emoción viene de ver en acción construcciones cuidadosamente diseñadas. Los jugadores a los que no les interese la construcción pueden encontrar el combate repetitivo, ya que las mejoras en carrera suelen ser simples aumentos de estadísticas o pequeñas mejoras de habilidades. Son útiles, pero palidecen en comparación con la profundidad del árbol de habilidades y los sistemas de reliquias. Para aquellos que quieran crear estilos de juego óptimos, el sandbox del juego ofrece posibilidades casi infinitas.

Sin embargo, Reloj Infernal tiene sus defectos. Su economía de objetos puede parecer rota: muchas reliquias tienen un propósito limitado o se duplican fácilmente, lo que crea desorden y obliga a los jugadores a rebuscar entre objetos redundantes. El Reloj Infernal, una mecánica de tiempo límite para cada carrera, añade tensión, pero puede resultar artificial. Aunque los jefes prolongan el reloj y las mejoras pueden alargarlo aún más, la mecánica suele condicionar las decisiones más que la elección o la experimentación del jugador. La opción de desactivar el Reloj Infernal existe, pero hace poco por resolver el problema subyacente, lo que plantea dudas sobre su necesidad.

Hell Clock Review: Deep Build-Crafting and Historical Roguelike Action 4

A pesar de estos defectos, la narrativa y la jugabilidad del juego son sus puntos fuertes. La historia de Canudos es desgarradora y galvanizadora, y motiva a los jugadores a vengarse en un submundo lleno de demonios. El sistema de construcción amplifica este compromiso, creando un bucle en el que la estrategia, la progresión y la experimentación se refuerzan mutuamente. El peso emocional de la inspiración histórica añade profundidad, haciendo que cada partida tenga un significado que va más allá del combate estándar de un ARPG. Para un roguelike, ofrecer satisfacción tanto intelectual como emocional es raro, y Hell Clock lo consigue en ambos frentes.

Desde el punto de vista mecánico, Hell Clock equilibra la accesibilidad con la profundidad. Los principiantes pueden disfrutar del combate básico y la progresión, mientras que los jugadores experimentados pueden sumergirse en intrincadas construcciones y sinergias de reliquias. La variedad de habilidades, equipo y reliquias garantiza que no haya dos partidas idénticas, y el dominio gradual de los sistemas proporciona motivación a largo plazo. Incluso las limitaciones, como el Reloj Infernal o el desorden ocasional de objetos, contribuyen a la sensación de desafío y recompensa para aquellos dispuestos a invertir tiempo.

¡No te pierdas las últimas noticias sobre esports! Suscríbase y reciba un resumen semanal de artículos.
Inscribirse

En conclusión, Hell Clock destaca en un abarrotado campo de los roguelike. Fusiona la narrativa histórica con un intrincado marco ARPG, creando una experiencia atractiva y memorable. Su fuerza reside en la construcción, la progresión a largo plazo y la resonancia emocional de su historia. Aunque tiene imperfecciones -problemas de gestión de objetos y una mecánica de límite de tiempo a veces frustrante-, el núcleo del juego es lo bastante atractivo como para que esos problemas pasen a un segundo plano. Los jugadores atraídos por la experimentación estratégica, la progresión flexible de los personajes y una historia basada en el mundo real encontrarán en Hell Clock un viaje muy gratificante.

Hell Clock no es un roguelike más. Es un título audaz y original que empuja a los jugadores a pensar de forma creativa, planificar estratégicamente y experimentar una historia que deja un impacto duradero. Su combinación de profundidad histórica y libertad al estilo ARPG lo convierte en un juego que permanece contigo mucho después de que la pantalla se apague.

Comentar
¿Le gusta el artículo?
0
0

Comentarios

FREE SUBSCRIPTION ON EXCLUSIVE CONTENT
Receive a selection of the most important and up-to-date news in the industry.
*
*Only important news, no spam.
SUBSCRIBE
LATER
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Personalizar
OK