
La hoja de ruta de STALKER 2 para 2025 incluye la actualización a Unreal Engine 5.5.4, el lanzamiento para PS5 e importantes actualizaciones en la jugabilidad
S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl se prepara para una importante ronda de actualizaciones en la segunda mitad de 2025. La hoja de ruta de GSC Game World confirma que el juego se pasará al motor Unreal Engine 5.5.4 para mejorar el rendimiento y la estabilidad, recibirá contenidos de juego ampliados, actualizará sus herramientas de modding y llegará por fin a PlayStation 5 y PS5 Pro. El plan de actualización es ambicioso, y los desarrolladores advierten de que la migración del motor podría alterar el calendario de algunos añadidos previstos.
El estudio asegura que la actualización de Unreal Engine introducirá nuevas herramientas y características para mejorar la Zona y ofrecer un rendimiento más consistente. GSC reconoce el riesgo para el calendario, pero se compromete a cumplir sus objetivos para 2025. Aunque aún no se menciona el modo multijugador, la lista de mejoras que se avecinan es extensa y abarca aspectos visuales, comportamiento de la IA, cambios en el equilibrio y nuevas opciones de inmersión para los jugadores.
Esta es la hoja de ruta completa facilitada por GSC Game World:
STALKER 2: Heart of Chornobyl - Lista de actualizaciones para 2025
- Actualización del motor a Unreal Engine 5.5.4 (para optimización)
- Varios dispositivos de visión nocturna
- Prismáticos
Actualizaciones de A-Life:
- Más A-Life Zone: diversas mejoras técnicas y actualizaciones
- Los PNJ no ven en la oscuridad tan bien como antes
- Actualizaciones de combate de los PNJ
- Actualizaciones de combate y equilibrio de los mutantes
- Nuevas anomalías
- Nuevas misiones, de viejos y nuevos amigos
- Nuevo escenario meteorológico
- Dificultad maestra preestablecida
- Ciclo día/noche ampliado
- Nuevo botín de alijo
- Mejora de la resistencia y las bebidas energéticas
- Modo de visualización inmersiva
- Actualizaciones de la interfaz de usuario del equipamiento del jugador
- Más mejoras y actualizaciones de la interfaz de usuario
- Restauración de copias de seguridad locales
- Mayor optimización y corrección de "anomalías
Kit de zonas - Fase 1 a Fase 2:
- Modificación de audio (Wwise)
- Herramientas narrativas
- Mejora de la compatibilidad de varios mods que interactúan con sistemas comunes del juego
- Compatibilidad mejorada con la modificación de Blueprints
- Mejoras técnicas y optimización
- Evento navideño de Discord
- Más mejoras de Stalker Legends of the Zone Enhanced Edition
- Lanzamiento de Stalker 2: Heart of Chornobyl en PS5 y PS5 Pro
Los desarrolladores agradecen a la comunidad sus continuos comentarios y su apoyo, haciendo hincapié en que el compromiso de la comunidad es fundamental para hacer posibles estas actualizaciones.
A principios de este año, el parche 1.5 introdujo numerosos ajustes y correcciones de errores, pero una de las adiciones más destacadas fue el enorme kit de zona de 700 GB de Stalker 2, que amplía el potencial del modding. La hoja de ruta de este año se basa en eso añadiendo nuevas herramientas, mejoras de compatibilidad y un mayor soporte de planos, con el objetivo de hacer que el ecosistema de modding sea más potente y accesible.

Imagen: Ievgen y Maria Grygorovych, a la derecha, hablan de la creación de Stalker 2 en BAFTA 195 Piccadilly. Foto de IGN.
Los cambios previstos en la jugabilidad son igualmente amplios. Los dispositivos de visión nocturna y los prismáticos mejorarán la exploración, mientras que las nuevas anomalías, misiones y escenarios meteorológicos profundizarán la inmersión en la Zona. El ciclo día/noche ampliado y la dificultad Maestro supondrán un reto para los veteranos, y las mecánicas de resistencia y consumibles se reequilibrarán para aumentar el realismo de la supervivencia. Las mejoras en la interfaz harán que la gestión del equipo sea más fluida, mientras que el modo de visualización inmersiva promete una experiencia más atmosférica.
El comportamiento de la IA también está recibiendo una atención notable. La visión de los PNJ en la oscuridad se reducirá a niveles realistas, se mejorarán las tácticas de combate y los encuentros con mutantes recibirán pases de equilibrio. En conjunto, estos cambios pretenden que la Zona sea más dinámica y reactiva a las acciones del jugador.
La estabilidad técnica sigue siendo uno de los objetivos principales. Además de la actualización del motor, la hoja de ruta incluye numerosas tareas de optimización, correcciones de errores y sistemas de copia de seguridad de las partidas guardadas para evitar la pérdida de datos. Esto es especialmente importante dada la escala del juego y las exigencias de la nueva versión de Unreal Engine.
El lanzamiento de PS5 y PS5 Pro marca la llegada del juego a las plataformas de Sony por primera vez. La hoja de ruta sugiere que las versiones se beneficiarán de las mismas mejoras técnicas y de jugabilidad que llegarán a PC y Xbox Series X|S.

Aunque el multijugador sigue ausente del plan, la hoja de ruta representa uno de los compromisos más sustanciales del estudio tras el lanzamiento. GSC Game World ha dejado claro que la actualización del motor Unreal Engine es una prioridad absoluta y podría influir en el calendario de otras características, pero creen que la recompensa en estabilidad y rendimiento merece la pena.
Un recordatorio sobre la nueva realidad de Ucrania
S.T.A.L.K.E.R. 2 ha sido desarrollado por GSC Game World, un estudio ucraniano que opera en plena guerra. Desde la invasión militar a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022, la vida civil ha estado bajo amenaza constante, y el desarrollo del juego se ha enfrentado a retos únicos.
A pesar de estas condiciones, el estudio ha entregado un importante juego que ha vendido más de un millón de copias y ha llegado incluso a más jugadores a través de Xbox Game Pass. El equipo se refiere a esta situación como "una nueva realidad", que equilibra la necesidad de mantener y hacer crecer una audiencia global con el impacto diario de la guerra en su trabajo y sus vidas. Esta realidad determina directamente la hoja de ruta, desde el ritmo de las actualizaciones hasta la escala de los cambios técnicos, y subraya la resistencia necesaria para crear y apoyar un proyecto de esta magnitud en la Ucrania actual.
Comentarios