Avalanche cierra Liverpool Studio mientras Microsoft pone fin a Everwild y Perfect Dark
Avalanche Studios Group ha anunciado el cierre de su estudio de Liverpool tras la cancelación de Contraband, un proyecto cooperativo de mundo abierto que llevaba varios años en desarrollo. La decisión también conlleva despidos en las sucursales de la compañía en Estocolmo y Malmö, con la intención de reestructurar la plantilla global de la desarrolladora.
El estudio emitió un comunicado confirmando que había revisado sus operaciones actuales para asegurar la estabilidad a largo plazo.
“Ante los desafíos actuales que enfrenta nuestro negocio y la industria, hemos revisado a fondo la mejor manera de garantizar el éxito a largo plazo de Avalanche Studios Group”, decía el mensaje en el sitio web de la compañía. “Esta revisión nos ha llevado a la difícil conclusión de que debemos realizar cambios en nuestros escenarios y ubicaciones. Como resultado, proponemos cerrar nuestros estudios de Liverpool e iniciar un proceso de consulta colectiva, tal como exige la legislación del Reino Unido. Esto afectará a todos los Avalanchers en Liverpool. Los cambios también afectarán a nuestros otros estudios en Malmö y Estocolmo, donde reduciremos nuestra plantilla y reestructuraremos los equipos para satisfacer las necesidades de nuestros juegos”.
Avalanche es más conocido por la serie Just Cause, pero Contraband había sido uno de sus proyectos más ambiciosos hasta la fecha, diseñado como un título cooperativo de mundo abierto inspirado en los años 70. Anunciado por primera vez en el E3 2021 con un tráiler cinematográfico, el juego permaneció ausente de las presentaciones en los años siguientes. Para agosto, el desarrollo se describió como "en pausa", y Avalanche admitió que el trabajo activo se había detenido mientras se reevaluaba el futuro del proyecto.
El cierre se suma a un año marcado por importantes cambios en la industria, especialmente en la división de videojuegos de Microsoft. Tras despidos masivos, Microsoft confirmó la cancelación de Everwild de Rare, el reinicio de Perfect Dark de The Initiative y varios proyectos no anunciados. Matt Booty, director de Microsoft Studios, afirmó que la medida formaba parte de una estrategia de reestructuración más amplia.
“Hemos decidido detener el desarrollo de Perfect Dark y Everwild, así como liquidar varios proyectos no anunciados de nuestra cartera”, declaró Booty. “Como parte de esto, cerraremos uno de nuestros estudios, The Initiative. Estas decisiones, junto con otros cambios en nuestros equipos, reflejan un esfuerzo más amplio por ajustar prioridades y concentrar recursos para que nuestros equipos alcancen un mayor éxito en un panorama industrial en constante cambio. No tomamos estas decisiones a la ligera, ya que cada proyecto y equipo representa años de esfuerzo, imaginación y compromiso”. — Matt Booty
Everwild de Rare llevaba más de una década en desarrollo, pero el proyecto enfrentó constantes desafíos creativos. Los reinicios internos y la falta de una dirección clara impidieron un progreso significativo, a pesar del optimismo mostrado por la dirección de Xbox a principios de año. El veterano diseñador de Rare, Gregg Mayles, quien trabajó en Donkey Kong Country, Banjo-Kazooie y Sea of Thieves, dejará la compañía tras la cancelación, junto con la productora ejecutiva Louise O'Connor, otra veterana miembro del equipo.
La situación ha puesto de relieve el cambio de prioridades de Microsoft en la reestructuración de sus estudios. A principios de este año, el director de Xbox, Phil Spencer, describió los despidos como una forma de "finalizar o reducir el trabajo en ciertas áreas de la empresa y seguir el ejemplo de Microsoft de eliminar niveles de gestión para aumentar la agilidad y la eficacia". Con alrededor de 9100 empleados afectados, según se informa, en toda la plantilla de Microsoft, el sector de los videojuegos no ha sido ajeno a los ajustes más amplios de la compañía.

Fundado en 1985, Rare sigue siendo uno de los estudios de videojuegos con más historia del Reino Unido, creador de títulos icónicos como GoldenEye 007 y Banjo-Kazooie. Desde que Microsoft adquirió la desarrolladora en 2002, ha producido una combinación de títulos originales y proyectos para servicios, siendo Sea of Thieves su lanzamiento más exitoso bajo el sello Xbox. La pérdida de Everwild supone un revés significativo para el estudio, que pretendía mostrar las ambiciones creativas de Rare tras años de apoyo a Sea of Thieves.
Mientras tanto, Avalanche se enfrenta a un futuro incierto tras la cancelación de Contraband. La compañía sueca había posicionado el juego como una nueva era para el estudio, pero con el cierre de Liverpool y las reducciones en otras sucursales, es probable que el enfoque de la desarrolladora vuelva a centrarse en apoyar franquicias existentes o en proyectos de menor envergadura.
Con cancelaciones de alto perfil, cierres de estudios y salidas de talento, los últimos movimientos representan algunos de los recortes más drásticos en años para los principales equipos de desarrollo occidentales. La reestructuración de Avalanche y Microsoft indica una profunda recalibración en la forma en que las grandes editoriales están abordando sus portafolios, recortando proyectos a largo plazo para optimizar la producción ante un mercado cambiante.
Comentarios