
Resident Evil Requiem se presentará en la Gamescom el 19 de agosto
Capcom ofrecerá una nueva imagen de Resident Evil Requiem durante la Gamescom Opening Night Live del 19 de agosto. El juego, cuyo lanzamiento está previsto para el 27 de febrero de 2026, ya ha batido dos récords de la franquicia durante su desarrollo y se perfila como el Resident Evil más ambicioso hasta la fecha. Los fans pueden esperar imágenes del juego, posibles revelaciones sobre la historia e incluso la confirmación de viejos rumores.
Se ha confirmado que Resident Evil Requiem será jugable en la Gamescom, lo que significa que las nuevas imágenes no serán sólo cinemáticas, sino que mostrarán jugabilidad real. El juego ofrece perspectivas en primera y tercera persona para la campaña completa, por lo que los asistentes serán probablemente los primeros en comparar directamente los dos modos. Capcom no ha confirmado si se lanzará una demo pública, pero la Gamescom podría deparar esa sorpresa junto con otros anuncios, como los detalles de los pedidos anticipados.
La presentación tendrá lugar durante el pre-show de Geoff Keighley en la Gamescom, a partir de las 7:30 p.m. ET/ 4:30 p.m. PT, y se retransmitirá en YouTube y Twitch a través de los canales de The Game Awards.
Resident Evil Requiem, que se lanzará el 27 de febrero de 2026, devuelve la serie a Raccoon City y a la Corporación Umbrella por primera vez en más de una década. Con motivo del 30º aniversario de la franquicia, el juego deja de centrarse en historias secundarias recientes para centrarse en la narrativa principal, con la nueva protagonista Grace Ashcroft -periodista e hija de Alyssa Ashcroft de Resident Evil Outbreak- explorando el decadente e icónico escenario de la ciudad. Capcom apuesta por un tono aterrador, alejándose de los protagonistas de acción como Leon Kennedy para ofrecer una experiencia de supervivencia más vulnerable y tensa.
Récords de la franquicia antes del lanzamiento
La expectación en torno a Resident Evil Requiem no es sólo por el regreso a Raccoon City o la introducción de la nueva protagonista Grace Ashcroft, hija de Alyssa Ashcroft de Resident Evil Outbreak. Según el fiable filtrador de Resident Evil AestheticGamer (alias Dusk Golem), el juego ya ostenta dos importantes récords dentro de la serie: el ciclo de desarrollo más largo y el mayor presupuesto "CON MUCHO".
"Los segundos ni se acercan", afirma Dusk Golem, haciendo hincapié en lo lejos que está llegando Capcom en términos de recursos y tiempo.
Esto concuerda con la tendencia general de producciones de juegos AAA más largas y costosas, pero también deja entrever la magnitud de las ambiciones de Capcom. Hasta ahora se han mostrado pocos detalles de forma oficial, con la promesa de más "características sorprendentes e innovaciones en la jugabilidad" que llegarán más adelante en el ciclo de comercialización.
Ambición a un nuevo nivel
Resident Evil 7 revitalizó con éxito la serie con una experiencia de terror más pequeña y centrada. Resident Evil Village volvió a ampliar ese alcance, y Requiem parece dispuesto a llevarlo aún más lejos. Dusk Golem sugiere que el juego servirá como conclusión narrativa a los acontecimientos de Resident Evil 1 y 2, atando potencialmente hilos de la historia de larga duración.
También se especula con la posibilidad de que sea la última entrega "numerada" de Resident Evil, aunque en el título del juego no aparezca el número 9. Más allá de este punto, Capcom podría optar por nuevas historias, nuevos protagonistas y diferentes direcciones creativas para la franquicia.
La ambición conlleva riesgos. Requiem pretende combinar personajes que regresan, un nuevo protagonista, perspectivas de doble cámara y, posiblemente, múltiples personajes jugables en una experiencia de terror cohesiva. Lograr ese equilibrio será un reto, pero es exactamente el tipo de movimiento audaz que ha dado lugar a algunas de las entradas más emblemáticas de la serie, como Resident Evil 4.
Un año clave para los fans del terror
Cuando se lance Requiem, habrán pasado cinco años desde Resident Evil Village. Aunque los remakes recientes han mantenido viva la franquicia en la mente de los jugadores, hace tiempo que se espera una nueva entrega. Y no sólo Resident Evil es noticia: los aficionados al terror tienen un calendario repleto. Silent Hill f llegará en septiembre de 2025 junto a Cronos: The New Dawn, marcando una oleada de lanzamientos de terror de gran presupuesto.
El calendario de Capcom para 2026 es igualmente impresionante. Además de Requiem, la compañía prepara Pragmata, la largamente retrasada IP de ciencia ficción, nuevas entregas de Onimusha y Monster Hunter Stories, además de actualizaciones continuas para Street Fighter 6 y Monster Hunter Wilds. Requiem se perfila como el buque insignia de esta línea, y se espera que desate una oleada de entusiasmo en el panorama de los juegos de terror.

Lo que hay que ver el 19 de agosto
Cuando llegue la Gamescom, los fans estarán atentos a la confirmación de algunos puntos importantes. En primer lugar, si Leon Kennedy será un personaje jugable, algo insinuado en los rumores pero no confirmado oficialmente. En segundo lugar, si el público podrá probar la demo en casa. Y, por último, cualquier pista sobre el arco argumental que concluirá Requiem.
El historial de Capcom sugiere que no mostrarán todo a la vez, pero la envergadura del proyecto significa que cada nueva revelación será muy analizada por los fans. Con el juego batiendo récords antes de su lanzamiento, y con una versión jugable preparada para la Gamescom, el 19 de agosto puede ser el momento en que la entrega más ambiciosa de Resident Evil empiece a tomar forma ante el público.
Si el ciclo de desarrollo y el presupuesto son realmente tan grandes como se afirma, Resident Evil Requiem podría acabar siendo uno de los lanzamientos de terror más importantes de la historia de los videojuegos, una apuesta arriesgada que podría dar sus frutos de forma espectacular.
Comentarios