
OpenAI contra Elon Musk: El drama está llegando a su punto álgido
Hemos entrado oficialmente en la era de las peleas entre multimillonarios de la historia de la tecnología. OpenAI acaba de contrademandar a Elon Musk, y las cosas se están poniendo más picantes que un GPT que se ha vuelto loco. La empresa, de la que Musk fue cofundador en 2015, le acusa de intentar apropiarse de su tecnología de IA en beneficio propio.
"Las incesantes acciones de Elon contra nosotros no son más que tácticas de mala fe para frenar a OpenAI y hacerse con el control de las principales innovaciones en IA para su beneficio personal".
Menuda afirmación. Y no es sólo una postura: OpenAI ha dejado de jugar limpio. Afirman que Musk quería fusionar OpenAI con Tesla como una empresa con ánimo de lucro bajo su control, y cuando la junta no le entregó las llaves del reino, renunció furioso.
"Intentó hacerse con el control de OpenAI y fusionarla con Tesla como una empresa con ánimo de lucro; sus propios correos electrónicos lo demuestran. Cuando no se salió con la suya, se marchó enfadado".
Ouch. Estos no son sólo vagos jabs, tampoco. OpenAI está escarbando en los recibos, incluyendo toda una línea de tiempo que publicaron el pasado diciembre y que (según ellos) muestra a Musk construyendo literalmente la estructura con ánimo de lucro por la que ahora les está demandando. Por aquel entonces, dicen, se echó atrás cuando no consiguió el control mayoritario. ¿Y ahora? Dirige una empresa rival y pide a los tribunales que frenen el progreso de OpenAI.

Crédito de la imagen: Sam Altman, CEO de OpenAI | Getty Images, Agencia Anadolu
Para ser justos, Musk ha expresado en voz alta su creencia de que OpenAI ha perdido el rumbo. Sostiene que la empresa ha abandonado su misión original de desarrollar una IA segura y ética para la humanidad y se ha convertido en una megacorporación con ánimo de lucro. Pero, ¿cuál es la opinión de OpenAI? Resulta enriquecedor viniendo de un tipo que quería privatizarla él mismo y que ahora dirige un competidor directo.
"Elon es sin duda uno de los mayores empresarios de nuestro tiempo. Pero estas payasadas no son más que historia repetida: Elon es todo sobre Elon".
Dinos cómo te sientes realmente.
Ahora nos dirigimos a un enfrentamiento legal. Un tribunal de California ha fijado marzo de 2026 para el juicio, ¿y la petición de Musk de imponer una orden judicial a OpenAI? Denegada. El juez incluso espera que Musk suba al estrado, lo que -seamos realistas- será un acontecimiento televisivo imprescindible para los frikis de la tecnología.
Mientras tanto, Musk no se echa atrás. Recientemente lanzó una oferta informal de 97.400 millones de dólares para comprar OpenAI, que Altman rechazó al instante ofreciendo descaradamente comprar X (antes Twitter) por 9.700 millones de dólares. Nada mezquino.
"Si el Consejo de OpenAI hubiera considerado realmente la oferta, como estaba obligado a hacer, habría visto lo seria que era", dijo el abogado de Musk.
Y mientras se lanzan demandas y declaraciones pasivo-agresivas, ambas partes siguen hablando de salvar a la humanidad con la IA. Sería mucho más fácil tomarse en serio toda esta pelea si no pareciera exactamente la de dos titanes de la tecnología que se disputan el derecho a presumir y miles de millones.
Ari Lightman, profesor de Carnegie Mellon, lo resumió sin rodeos:
"Se trata de control. Se trata de ingresos... toda esta charla sobre los principios de la IA queda relegada a un segundo plano con toda esta palabrería sobre el control y la monetización".
Esa podría ser la visión más realista de todo el circo. Resulta especialmente gracioso cuando Grok -el LLM de xAI de Musk- interviene con lo que podría ser la opinión más fundamentada de todas:
"La evidencia muestra quejas válidas en ambos lados, pero esta pelea pública es una distracción. Se supone que la IA debe ayudar a la humanidad, ¿no? Les iría mejor trabajando en equipo que destrozándose mutuamente. Las batallas legales no arreglarán el futuro, la colaboración sí".
Así que sí, mientras dos de los tipos más ricos del planeta se dedican a jugar al rey de la colina de la IA, sus chatbots están aquí sonando como los adultos de la sala. 2025, todo el mundo.
Comentarios