Obsidian comienza las pruebas públicas de un nuevo modo por turnos de Pillars of Eternity, que dará a los jugadores la opción de alternar entre el juego en tiempo real y el táctico.
Obsidian Entertainment está preparando una importante actualización para su RPG de 2015 Pillars of Eternity, ya que el estudio abre una beta pública para un modo por turnos el 5 de noviembre. La opción de pasar de un combate pausable en tiempo real a un sistema estructurado por turnos ha sido moldeada por el interés de la comunidad y las lecciones aprendidas de Pillars of Eternity II: Deadfire, y llega años después del lanzamiento cuando el estudio revisa una parte clave de la identidad de la serie. Los jugadores podrán participar en la prueba en las plataformas Steam y Xbox PC, y se espera que la función evolucione gracias a los comentarios de la comunidad y a los continuos parches.
La actualización supone uno de los cambios mecánicos más ambiciosos que ha recibido el juego desde su lanzamiento. Diseñado originalmente en torno a la gestión de grupos en tiempo real, Pillars basó su ritmo de combate y las habilidades de los personajes en el flujo de la acción y el posicionamiento. El nuevo modo interrumpe ese ritmo, dividiendo los encuentros en turnos definidos en función de la velocidad de los personajes. Obsidian no abandona el formato original, sino que permite a los jugadores cambiar de modo en el menú de opciones o elegir el que prefieran al principio de la campaña. Esa flexibilidad habla de una cuidadosa recalibración más que de una reinvención forzada. Los sistemas en tiempo real permanecen intactos para aquellos que los prefieran, mientras que los jugadores por turnos ganan una capa más táctica coherente con las tendencias de los CRPG modernos.
El estudio ha esbozado varios ajustes que acompañan al modo. El movimiento y las acciones se basan ahora en un sistema de iniciativa basado en la velocidad, lo que da más peso a los personajes que antes estaban pensados para el juego en tiempo real. Las acciones libres, como el cambio de armas o el uso de pociones, pueden realizarse sin consumir un turno, aunque están limitadas para preservar el equilibrio. El ritmo del combate se ha agudizado gracias a una mayor letalidad, lo que hace que los enfrentamientos sean más breves y decisivos. Estos cambios pretenden apoyar el diseño original en lugar de sobrescribirlo, manteniendo el desafío centrado en el grupo y ofreciendo al mismo tiempo una alternativa más metódica.
Obsidian ha señalado que los jugadores deben esperar errores y cambios de ajuste durante el periodo beta. El estudio no ha fijado una fecha de finalización de la prueba, lo que indica un proceso iterativo antes de que la característica se convierta en una parte permanente del juego. Este calendario coincide con la maduración del modo por turnos de Deadfire, que ha ido evolucionando con las actualizaciones a medida que la comunidad probaba los encuentros y las sinergias entre clases.
El calendario subraya un momento más amplio para los RPG tradicionales. Baldur's Gate 3, de Larian, ayudó a volver a centrar el diseño por turnos en los RPG convencionales, demostrando que los sistemas tácticos más lentos pueden tener éxito comercial y crítico. Josh Sawyer, director de los dos títulos de Pillars, se refirió a esa influencia al hablar de las posibilidades futuras de la franquicia. Ha afirmado que un hipotético Pillars of Eternity 3 probablemente adoptaría una presentación en 3D y absorbería las lecciones de recientes éxitos del género. Aunque no se ha confirmado ninguna secuela, la beta por turnos refleja esa postura progresista.
Obsidian sigue activa en otros ámbitos. El estudio lanzó Avowed a principios de este año, ampliando el mundo de Eora en un RPG de acción en primera persona. Ese lanzamiento, junto con el apoyo continuo a Pillars, sugiere que el equipo sigue invirtiendo en el universo más amplio, incluso sin una nueva entrega principal en desarrollo. La revisión del juego original a través de un modo de combate moderno y evolutivo mantiene la serie presente para los jugadores veteranos y los recién llegados que exploran la franquicia después de Avowed.
La beta ofrece a los fans de toda la vida la oportunidad de reencontrarse con un clásico en un formato renovado, mientras que los nuevos jugadores obtienen una versión moldeada por una década de progreso del género. Para Obsidian, es una oportunidad de perfeccionar su legado sin eclipsarlo, presentando otra forma de adentrarse en un mundo que ayudó a definir la reputación moderna del estudio.

Comentarios