
Bill Gates afirma que no se necesitarán humanos para «la mayoría de las cosas» en la era de la IA.
Bill Gates desató recientemente un debate sobre el futuro del trabajo en una entrevista con Jimmy Fallon, y no es precisamente una noticia tranquilizadora para quienes se preocupan por la seguridad laboral. El fundador de Microsoft afirmó con valentía que los humanos podrían no ser necesarios para "la mayoría de las cosas" en la futura era de la inteligencia artificial. Según Gates, tareas como fabricar cosas, transportar mercancías e incluso cultivar alimentos eventualmente se convertirán en "problemas resueltos" gracias a los avances de la IA.
Uno de los aspectos más impactantes de la predicción de Gates se centró en sectores como la salud, la salud mental y la educación. Sugirió que la IA podría revolucionar enormemente estos sectores, haciendo que profesiones de alto nivel, como la medicina o la docencia, sean más comunes en lugar de raras. Gates explicó que un "gran médico" o un "gran maestro" pronto podría convertirse en algo que la IA pueda replicar, lo que genera preocupación sobre el futuro de los empleos esenciales para el bienestar humano.
Cuando se le preguntó si todavía habrá áreas donde los humanos sean irremplazables, Gates ofreció un poco de esperanza.
“No querremos ver a las computadoras jugar al béisbol”.
bromeó, señalando que si bien las máquinas podrían encargarse de muchas tareas, todavía hay algunas cosas que los humanos querrán manejar por sí mismos, como el entretenimiento y la creatividad en los deportes, por ejemplo.
Aunque esto pueda parecer un pequeño consuelo, es evidente que Gates vislumbra un futuro en el que la IA tendrá un profundo impacto en sectores de los que la mayoría de la gente depende, como la sanidad. Esta visión de un mundo donde la IA asume puestos de trabajo que requieren profundos conocimientos y habilidades interpersonales puede ser difícil de digerir, sobre todo si consideramos la confianza que depositamos en los profesionales humanos hoy en día.
La creciente preocupación por la seguridad laboral
Los comentarios de Gates llegan en un momento en que muchos estadounidenses ya se muestran preocupados por el impacto de la IA en el empleo. Un estudio de Forrester reveló que al 86 % de los trabajadores estadounidenses les preocupa que la IA y la automatización provoquen una pérdida generalizada de empleos. Esta percepción es especialmente fuerte en sectores donde la IA tiene el potencial de realizar el trabajo de forma más eficiente que las personas.
Sin embargo, a pesar de estas preocupaciones, un estudio de 2023 del Pew Research Center mostró que muchos estadounidenses siguen siendo escépticos sobre el papel de la IA en campos como la salud. El 60 % de los encuestados expresó sentimientos negativos hacia el uso de la IA para el diagnóstico de enfermedades, y el 33 % temía que tuviera peores resultados. A pesar del miedo y la resistencia, las predicciones de Gates sobre la creciente presencia de la IA en campos sensibles se están cumpliendo, ya que grandes empresas, como Nvidia, OpenAI y Anthropic, ya están implementando sistemas avanzados de IA diseñados para asistir o incluso reemplazar a los humanos en ciertas áreas.
IA: una espada de doble filo
Por supuesto, Gates nunca ha rehuido hablar de los aspectos más oscuros de la IA. Si bien ha defendido su potencial para revolucionar las industrias, también ha advertido sobre los riesgos que conlleva. En una carta de 2023, Gates expresó su preocupación por la posibilidad de que las IA poderosas pudieran eventualmente desarrollar sus propios objetivos, objetivos que podrían entrar en conflicto con los intereses de la humanidad. También se ha referido a la IA como "la más aterradora de todas", dada su capacidad de amplificar tanto las fortalezas como las debilidades humanas, lo que podría tener consecuencias imprevistas.
Gates también ha mencionado los riesgos ambientales de la IA, comparando sus peligros potenciales con inventos revolucionarios anteriores como la imprenta, que, si bien fue revolucionaria, también tuvo efectos negativos no deseados.
El futuro de la IA que no podemos ignorar
A medida que la tecnología de IA continúa evolucionando a un ritmo exponencial, la pregunta sobre qué sucederá con los empleos y el lugar de la humanidad en la fuerza laboral sigue siendo urgente. Si bien las predicciones de Gates pueden resultar inquietantes, reflejan una tendencia más amplia que ya está en marcha. Si la IA logra ser capaz de gestionar la mayoría de las tareas, ¿qué harán los humanos? ¿Nuestros roles se orientarán hacia algo más creativo, como esos "partidos de béisbol" que Gates mencionó en broma, o nos encontraremos con dificultades para encontrar un propósito en un mundo donde las máquinas hacen la mayor parte del trabajo?

Una cosa es segura: estemos preparados o no, la revolución de la IA se avecina y cambiará por completo nuestra forma de trabajar, vivir e interactuar con la tecnología. Gates la ha previsto durante años, y sus últimos comentarios nos recuerdan que el futuro ya está aquí. La pregunta ahora es: ¿cómo nos preparamos?
Comentarios