Dead Finger Dice revive el póquer de dados de The Witcher con un espeluznante toque roguelike
Los fans de la serie The Witcher recordarán Gwent como el exitoso minijuego de los aclamados juegos de rol de CD Projekt, pero antes de Gwent, estaba Dice Poker. Introducido en los dos primeros títulos de Witcher, era una diversión más sencilla en comparación con la construcción de mazos de Gwent, ya que se basaba en tiradas de dados y manos de póquer en lugar de en una estrategia a largo plazo. Ahora, el póquer de dados se ha reinventado en Dead Finger Dice, un nuevo proyecto de terror roguelike que va mucho más allá del oro o el orgullo. Aquí, las fichas sobre la mesa son dedos, y perder demasiado a menudo significa perder la vida.
Desarrollado por Rocket Adrift, Dead Finger Dice apuesta fuerte por su macabra temática. El juego sitúa a los jugadores a bordo del Avarice, un yate de lujo dirigido por multimillonarios demoníacos que se deleitan con el tormento. Estas grotescas figuras incluyen vampiros, Medusae y otras élites monstruosas, que te obligan a participar en una partida de póquer de dados de alto riesgo. Los jugadores disponen de cinco dados y cuatro tiradas para formar la mano de póquer más fuerte posible, mientras apuestan sus propios dígitos contra sus oponentes sobrenaturales.
El sistema es brutal pero ingenioso. Cada ronda permite a los jugadores apostar varios dedos, con la ayuda de una guillotina de dedos para sacrificios rápidos y eficaces. La mecánica garantiza que cada decisión tenga consecuencias inmediatas. Si consigues liberar a un demonio de todos sus dedos, la victoria es tuya. Sin embargo, si se te acaban, el viaje de tu personaje termina permanentemente, obligándote a empezar de nuevo desde cero.
Si lo tuyo es este extraño cruce de simulador de juego y temática ocultista, te recomendamos que eches un vistazo a CloverPit, un juego de terror con una tragaperras satánica de efectos visuales lo-fi. Volvamos al tablero.

Entre estas espeluznantes partidas, Dead Finger Dice incorpora progresión roguelike. Puedes explorar tu celda a bordo del Avarice, guardando objetos útiles para más tarde y fabricando nuevos dados mejorados con poderes "sellados demoníacamente". Para ello se utilizan recursos espeluznantes, sobre todo los dedos de los demonios derrotados, que pueden recogerse y transformarse en dados más fuertes. El juego adopta este bucle grotesco, mezclando elementos de survival horror con estrategia de mesa de una forma que resulta a la vez inquietante y atractiva.
Visualmente, Dead Finger Dice adopta un austero estilo artístico de 1 bit que recuerda a los experimentos de terror retro. La presentación en blanco y negro añade atmósfera, haciendo que el juego resulte atemporal y desconcertante. Se trata de una elección deliberada que refleja el inquietante tono de la narración y basa el horror surrealista del juego en una estética distintiva.

Lo que hace especialmente intrigante a Dead Finger Dice es su contexto en el panorama actual de los roguelikes virtuales de sobremesa. Hace sólo unas semanas, Question, un estudio fundado por veteranos de la serie BioShock, anunció The Killing Stone, otro proyecto de temática demoníaca que sitúa a los jugadores en una mesa de juego maldita. Juntos, estos títulos sugieren un pequeño resurgimiento de los experimentos roguelike narrativos centrados en los juegos de azar, la narración de historias de terror y la presión psicológica.
Para los jugadores que en su día lamentaron la desaparición de Dice Poker cuando Gwent se convirtió en el juego de cartas definitorio de The Witcher, Dead Finger Dice es un renacimiento con un giro perverso. Aunque es poco probable que CD Projekt retome el antiguo minijuego de forma oficial, Rocket Adrift ha ofrecido un sucesor espiritual que se inclina por el terror, la estructura roguelike y el espectáculo grotesco.
De momento no hay fecha de lanzamiento confirmada para Dead Finger Dice, pero el proyecto ya está llamando la atención por su creatividad y su espeluznante gancho. Para aquellos que disfrutaron con Inscryption o juegos similares que combinan puzles, mecánica de cartas y narrativa de terror, Dead Finger Dice parece dispuesto a satisfacer el mismo deseo. Rinde homenaje al olvidado minijuego de The Witcher transformándolo en algo mucho más oscuro, un juego en el que cada tirada de dados tiene el peso de un dedo y, en última instancia, de la propia supervivencia.
La demo de Dead Finger Dice ya se puede descargar en Steam.
Comentarios