
Primeras pruebas de Mario Kart World: barcos gigantes, física del agua y la apuesta de Nintendo por el mundo abierto
Con Nintendo Switch 2 en el horizonte, Nintendo ha empezado a descorrer el telón de su próximo juego de carreras estrella: Mario Kart World. Tras los eventos previos en Nueva York y Los Ángeles, las redes sociales se han llenado de nuevos vídeos e impresiones del juego y, sinceramente, parece que esta vez no solo tendremos más karts y cascos.
Mario Kart World ya parece una auténtica evolución de la fórmula, con accesorios como los aerodeslizadores y una física del agua muy ondulada. Y con un Nintendo Direct dedicado el 17 de abril, este primer contacto es solo el principio.
Ya hemos hablado de una lista de exclusivas y adaptaciones destacadas para Nintendo Switch 2.
¿Barcos gigantes y olas azules?
Empecemos por lo obvio: este juego es GRANDE. Uno de los descubrimientos más llamativos de las sesiones de demostración son los enormes accesorios en forma de barco para los karts, que los transforman en vehículos aerodeslizadores sobre el agua. Los clips del creador de contenidos GettingMadz muestran que estas secciones de barco no son solo un adorno visual: son una parte funcional y caótica del juego, capaces de empujar a otros jugadores debido a su enorme tamaño. Le da a Mario la energía de "Waverace" de la mejor manera.
Por su parte, André Segers, de GameXplain, ha publicado imágenes que muestran los efectos de ondulación y desplazamiento del agua cuando un kart golpea la superficie, especialmente en momentos caóticos como la explosión de un caparazón azul. El agua no sólo está animada, sino que reacciona de forma dinámica. Es un pequeño detalle, pero apunta a que el motor de física de Nintendo va a mejorar mucho en la próxima generación.

¿Un auténtico mundo abierto?
Pero esto es lo realmente importante: Mario Kart World será un mundo abierto. No, no es solo "elige una pista y carga". Según los avances, habrá un modo free-roam que permitirá a los jugadores explorar todo el mundo de los karts entre carrera y carrera. Imagínatelo como una versión de Mario Kart de Forza Horizon, en la que puedes conducir por entornos conectados, descubriendo secretos y caminos alternativos a nuevas pistas de carreras.

De momento hay 16 circuitos confirmados, entre ellos (como era de esperar) Rainbow Road, que se filtró a principios de este mes. Pero gracias a la estructura de mundo abierto del juego, los jugadores podrán conducir hasta estas pistas, añadiendo una capa de exploración tipo aventura al circuito de carreras tradicional. Incluso se ha insinuado que habrá otros medios de transporte además de los barcos: helicópteros, buggies, planeadores, aunque aún no se han confirmado oficialmente.
Es ambicioso, y si Nintendo lo consigue, podría marcar una de las evoluciones más significativas en la historia de Mario Kart.

Por qué este juego es importante para Switch 2
Mario Kart World no es solo una secuela, es un pilar de lanzamiento para Nintendo Switch 2, que saldrá a la venta el 5 de junio. Y si la historia nos ha enseñado algo, es que Mario Kart vende hardware. Mario Kart 8 Deluxe ha vendido más de 60 millones de copias, lo que lo convierte en el juego de carreras más popular de la historia. Esta nueva entrega tiene que demostrar de lo que es capaz la nueva consola de Nintendo, y las primeras imágenes son prometedoras.
Mejores físicas, entornos más amplios, exploración sin fisuras... todo eso habla de más potencia bajo el capó. Si Switch 2 quiere competir con PS5 y Xbox Series X, incluso a la extraña manera de Nintendo, necesita exclusivas que parezcan nuevas. Y Mario Kart World podría ser el que marque la pauta.
Precio de 80 dólares: ¿demasiado?
Por supuesto, ya ha habido críticas en Internet por el precio de 80 dólares del juego. Es la primera vez que ocurre en la franquicia, y ha provocado cierto escepticismo comprensible. Pero si el juego realmente ofrece un mundo de juego libre, entornos dinámicos y multijugador para 24 jugadores, además del encanto y la elegancia habituales de Mario Kart, puede que se justifique el aumento.
La estrategia de precios de Nintendo siempre ha sido un poco exagerada, sobre todo en los títulos first-party. Pero esta vez, parece que intentan respaldarla con innovación real. Incluso los escépticos están muy atentos.

Las exclusivas de Nintendo, a la cabeza
Merece la pena observar cómo encaja Mario Kart World en el panorama general de los exclusivos de Nintendo. Nintendo no hace "gráficos potentes" como los demás, sino ideas. Y sus grandes IP suelen lanzarse con algo extraño y ambicioso.
Ya lo hemos visto antes:
- Breath of the Wild redefinió la exploración en mundo abierto.
- Super Mario Odyssey nos regaló un juego de plataformas en 3D con aires de sandbox.
- Splatoon convirtió los shooters online en un caos de pintura de neón.
- Y ahora, Mario Kart World podría redefinir lo que puede ser un juego de carreras de karts.
Cada uno de estos títulos ayudó a definir la plataforma para la que fueron creados. Mario Kart World parece dispuesto a llevar la misma antorcha, esta vez a toda velocidad.

¿Qué es lo próximo en la carretera de Nintendo?
Pronto sabremos más. El Nintendo Direct de Mario Kart World tendrá lugar el 17 de abril, y se espera que muestre el modo de juego free-roam, nuevos circuitos, tipos de vehículos e incluso revelaciones de personajes. También está la cuestión del multijugador online: ¿cómo funcionará en el modo de mundo abierto? ¿Habrá contenido estacional? ¿Personalización de karts?
Sean cuales sean las respuestas, está claro que Nintendo quiere algo más que otro lanzamiento de "nuevos circuitos, mismo juego". Este podría ser el Mario Kart más innovador jamás creado, y quizá el juego que venda la nueva generación de Switch.
Permanece atento. La carrera no ha hecho más que empezar.
Comentarios