
Metro 2033 Redux es gratis en GOG y Steam: una excusa perfecta para volver al metro
Si te has perdido Metro 2033 Redux durante la última década, ahora es el momento perfecto para ponerte al día. Como parte de una promoción por tiempo limitado, tanto GOG como Steam están regalando la versión remasterizada del icónico FPS post-apocalíptico, y es tuya para siempre. ¿La fecha límite? 16 de abril, 6PM GMT+3. Pon un recordatorio.
¿Por qué debería importarte? En primer lugar, Metro 2033 Redux no es solo una versión ligeramente mejorada de un juego antiguo: es una reconstrucción completa del clásico de culto original de 2010 que utiliza el motor Metro: Last Light, ampliamente mejorado. Esto significa controles más precisos, mejor IA, efectos climáticos dinámicos y una iluminación mucho mejor, todo ello conservando el ambiente tenso y claustrofóbico que hizo que el original fuera tan memorable.
Esta es la edición definitiva de un juego que dio el pistoletazo de salida a una de las franquicias de shooters más singulares de la década de 2010: un FPS lineal y centrado en la historia en un mundo en el que casi todo lo demás es mundo abierto o sandbox.
¿Qué hay de nuevo en Redux?
Técnicamente, Redux es más que una remasterización: es una reimaginación. Esto es lo que se ha mejorado con respecto al original:
- Nuevo sistema de iluminación
- Física avanzada (compatible con NVIDIA PhysX)
- Mejoras dinámicas del clima y el entorno
- Nueva mecánica de sigilo de Last Light
- Revisión completa de la IA
- Funciona con fluidez en sistemas modernos, incluidas las GPU de la serie RTX 50.
Este último punto es más importante de lo que crees. El Metro 2033 original y Last Light usaban PhysX de 32 bits, que no funciona bien con las tarjetas gráficas modernas, especialmente si intentas activar esos efectos "avanzados" de la vieja escuela. Redux, sin embargo, utiliza PhysX de 64 bits, lo que significa que funciona perfectamente en el hardware actual, incluso si tienes una nueva y reluciente 5090.
También merece la pena destacar que la versión de GOG no tiene DRM, lo que significa que puedes hacer copias de seguridad, modificarlo y jugar sin conexión para siempre. Pero si prefieres el ecosistema de Steam o quieres ampliar tu biblioteca, también es gratis. Tú decides.
El caso de los shooters lineales
En una época en la que todos los FPS parecen querer convertirse en el "próximo gran título de mundo abierto", Metro 2033 es refrescantemente compacto. Está centrado en el objetivo, es atmosférico y no te hace perder el tiempo con misiones de búsqueda o relleno.
"Echo de menos estos juegos. Me cansé de todos los juegos de mundo abierto", dijo John Papadopoulos (DSO Gaming), haciéndose eco de un sentimiento que muchos de nosotros sentimos en silencio.
Metro 2033 Redux es un recordatorio de que no todos los juegos tienen por qué ser un coleccionable de 100 horas. A veces, una narrativa ajustada de 6 a 8 horas de duración, con escenarios de infarto y una historia sombría, es exactamente lo que necesita el médico.
Más sobre la serie Metro

Los juegos de Metro se basan en las novelas superventas de Dmitry Glukhovsky y combinan el survival horror, la mecánica de simulación inmersiva y la rica construcción del mundo de ciencia ficción eslava como ninguna otra franquicia. La trilogía - Metro 2033, Metro: Last Light y Metro Exodus - te lleva desde los túneles subterráneos del Moscú postnuclear hasta el devastado desierto ruso.
Cada entrega se basa en la anterior. Last Light amplió las mecánicas de combate y sigilo, mientras que Exodus llevó las cosas en una dirección de mundo semiabierto, sin perder la sensación de terror y aislamiento de la serie.
A pesar de no ser tan dominante a nivel mundial como Call of Duty o Battlefield, Metro se ha labrado una base de seguidores leales y el respeto de la crítica. Metro Exodus, por ejemplo, fue uno de los primeros juegos en mostrar el trazado de rayos en tiempo real con hardware RTX y, a día de hoy, sigue siendo uno de los juegos de PC más atractivos.
¿Y STALKER?

No se puede hablar de Metro sin mencionar a su primo espiritual: S.T.A.L.K.E.R.. Ambas franquicias surgieron en los círculos de desarrollo de videojuegos postsoviéticos y ambas abordan temas como la supervivencia, la radiación y el terror existencial. Pero mientras STALKER se inclina más por la jugabilidad emergente y el caos sistémico, Metro se nutre de los guiones, la atmósfera y el impulso narrativo.
Dicho esto, STALKER 2 está por fin en camino tras años de retrasos, y su lanzamiento podría despertar un renovado interés por todo lo postapocalíptico y de Europa del Este. Así que esta entrega gratuita de Metro llega en el momento perfecto.
Tanto si vuelves a Metro 2033 Redux por nostalgia como si te sumerges en él por primera vez, ahora tienes la oportunidad de disfrutar de uno de los shooters más atmosféricos jamás creados, y gratis. Sin excusas. Solo tú, una máscara de gas y los inquietantes ecos del metro de Moscú.
Vamos, date una vuelta por los túneles. Nunca volverás a ver las estaciones de metro de la misma manera.
Comentarios