en
ua
ru
de
pt
es
pl
fr
tr
fi
da
no
sv
en
EGW-NewsGamingMuse, la nueva herramienta de inteligencia artificial de Xbox: ¿Una bendición o una maldición para la conservación de juegos?
Muse, la nueva herramienta de inteligencia artificial de Xbox: ¿Una bendición o una maldición para la conservación de juegos?
271
0
0

Muse, la nueva herramienta de inteligencia artificial de Xbox: ¿Una bendición o una maldición para la conservación de juegos?

Muse, la última herramienta de Xbox , pretende transformar la forma en que se reviven los juegos clásicos, lo que despierta tanto entusiasmo como preocupación en la comunidad de jugadores. A medida que avanza la tecnología, los juegos de generaciones pasadas a menudo luchan por seguir siendo relevantes, lo que lleva a remakes y remasters. Pero Muse propone una alternativa: utilizar la IA para generar contenidos que den nueva vida a estos viejos títulos.

Chicken.gg
Free gems, plus daily, weekly, & monthly boosts!
Chicken.gg
CS:GO
Claim bonus
Rain.gg
3 FREE Cases & 5% Deposit Bonus
Rain.gg
CS:GO
Claim bonus
Clash GG
5% deposit bonus up to 100 gems
Clash GG
CS:GO
Claim bonus

Sin embargo, esta nueva dirección plantea varias cuestiones preocupantes. Aunque el potencial de la IA para acelerar el desarrollo es atractivo, los críticos argumentan que corre el riesgo de socavar la aportación artística y creativa que hace que los juegos clásicos sean tan queridos. Juegos como Final Fantasy 7 Rebirth demuestran que los remakes de éxito se basan en el arte humano, capturando la magia del original y mejorándolo al mismo tiempo. En cambio, los juegos generados por IA, como los que Muse está diseñado para crear, podrían carecer del encanto único que aporta la artesanía humana.

La herramienta se ha entrenado en juegos como Bleeding Edge, de Ninja Theory, y aunque Microsoft sostiene que Muse se utilizará para ayudar a los desarrolladores, no para sustituirlos, existe escepticismo entre la comunidad. El principal temor es que la IA acabe sustituyendo a los diseñadores y desarrolladores humanos, lo que daría lugar a una uniformidad en los juegos que carecería del toque único de los títulos creados por personas reales.

Más allá de la creatividad, también existe la preocupación ética de que la IA se base en contenidos protegidos por derechos de autor. Si Muse se basa en juegos ya existentes, ¿se cruzan los límites? Aunque Microsoft ha prometido transparencia al ofrecer Muse a través de su Azure AI Foundry, sigue existiendo el riesgo de que los desarrolladores hagan un mal uso de la herramienta o provoquen una proliferación masiva de estilos de juego similares.

Xbox’s New AI Tool - Muse: A Blessing or a Curse for Game Preservation? 1

Algunos, sin embargo, ven en Muse un paso adelante para hacer accesibles los juegos clásicos sin comprometer su esencia. Por ejemplo, proyectos como la conversión de Team Fortress 2 en código abierto demuestran que preservar la historia de los juegos no siempre exige rehacerlos. En cambio, se teme que Muse pueda mermar la originalidad y el legado de los títulos más antiguos al depender demasiado de la creación de contenidos basada en la IA.

En última instancia, aunque Muse tiene el potencial de agilizar la recuperación de juegos, su uso futuro depende de que mejore la creatividad humana en lugar de sustituirla. Al fin y al cabo, los juegos clásicos son más que jugables: representan trozos de historia, arte y la memoria colectiva de los jugadores.

Comentar
¿Le gusta el artículo?
0
0

Comentarios

ARRIBA
FREE SUBSCRIPTION ON EXCLUSIVE CONTENT
Receive a selection of the most important and up-to-date news in the industry.
*
*Only important news, no spam.
SUBSCRIBE
LATER
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Personalizar
OK