EGW-NewsUSD.AI: un proyecto revolucionario que combina DeFi e IA para la financiación de infraestructuras GPU
USD.AI: un proyecto revolucionario que combina DeFi e IA para la financiación de infraestructuras GPU
274
Add as a Preferred Source
0
0

USD.AI: un proyecto revolucionario que combina DeFi e IA para la financiación de infraestructuras GPU

Ha surgido un nuevo actor en el mundo de las criptodivisas, que promete revolucionar el concepto de stablecoins. El proyecto USD.AI, desarrollado por Permian Labs, es un protocolo descentralizado que convierte la criptoliquidez no utilizada en préstamos para centros de datos de inteligencia artificial, asegurados por procesadores gráficos NVIDIA. Desde su lanzamiento en octubre de 2025, USDai (el token principal del proyecto) ya ha alcanzado una circulación de 345 millones de dólares, ofreciendo rendimientos del 13% al 17% anual. No se trata simplemente de una stablecoin: es un puente entre DeFi y la infraestructura de IA del mundo real.

Chicken.gg
Free gems, plus daily, weekly, & monthly boosts!
Chicken.gg
CS:GO
Claim bonus
Bulldrop Vip
juegazo - obtén un bono de depósito del 20 %.
Bulldrop Vip
Claim bonus
Skinbattle.gg
Best odds, Best Rewards, Daily Cases +5% deposit bonus
Skinbattle.gg
Claim bonus
GGDrop
egwnew- gives +11% to the deposit and free spin on the bonus wheel
GGDrop
CS:GO
Claim bonus
Hellcases
Levels, Giveaways & 10% Bonus + $0.70
Hellcases
CS:GO
Claim bonus

¿Cómo funciona USD.AI?

El protocolo USD.AI funciona en base a tres mecanismos clave:

  • Tokenización de GPUs como NFTs, que representan reclamaciones legalmente garantizadas sobre hardware en centros de datos asegurados de acuerdo con la ley comercial estadounidense.
  • Curadores que evalúan y gestionan los préstamos, aportando capital de primera pérdida para alinear los intereses.
  • Un sistema de colas para los reembolsos, en el que los usuarios pueden pagar una prima para un acceso más rápido, mientras que los pagos se producen gradualmente a partir de los flujos de caja mensuales de los prestatarios.

USDai es un dólar sintético respaldado por préstamos contra hardware de IA, recursos informáticos y activos DePIN (Redes de Infraestructura Física Descentralizada). El proyecto se centra en la financiación de startups de IA, permitiéndoles obtener financiación especializada para la expansión de sus infraestructuras.

Ventajas del proyecto

USD.AI ofrece una serie de ventajas tanto para los inversores como para la industria de la IA:

  • A diferencia de las stablecoins tradicionales, USDai genera ingresos a partir de pagos reales de los prestatarios (objetivos anuales del 15-25%), en lugar de emisiones de tokens o mecanismos artificiales.
  • Convierte la cripto liquidez "ociosa" en préstamos productivos, ayudando a financiar el crecimiento de la infraestructura de IA, incluidos los centros de datos con GPU NVIDIA.
  • Canaliza el capital de blockchain al mundo real, proporcionando a las startups de IA financiación accesible sin las barreras bancarias tradicionales.
  • El respaldo a través de hardware tokenizado y curadores reduce los riesgos, mientras que el sistema QEV garantiza una liquidez estable sin reembolsos instantáneos, evitando el pánico.
  • Disponible en Ethereum Mainnet y otras redes, con planes de expansión, lo que lo hace conveniente para los usuarios de DeFi.

Gracias a estas ventajas, el proyecto ya ha atraído la atención de los inversores, con un reciente aumento de los límites de acuñación a 250 millones de dólares, como se anunció en la cuenta oficial @USDai_Official.

¿En qué se diferencia USD.AI de otros proyectos similares?

Hay muchos análogos en el mercado de las stablecoin, como USDT (Tether), USDC (Circle) o USDe (Ethena), pero USD.AI destaca por su enfoque en la IA y los activos reales:

¡No te pierdas las últimas noticias sobre esports! Suscríbase y reciba un resumen semanal de artículos.
Inscribirse
  1. A diferencia de USDT o USDC, respaldados por reservas fiduciarias o bonos del Tesoro, USDai está respaldado por préstamos contra hardware físico de IA (por ejemplo, GPUs NVIDIA), lo que lo convierte en un "dólar sintético rentable" con respaldo económico real.
  2. En comparación con el USDe de Ethena, que genera rendimiento a través de coberturas y derivados, USD.AI financia directamente la infraestructura de IA, creando "InfraFi", un nuevo sector para la computación descentralizada. Esto difiere de las plataformas de préstamos generales como Aave o Compound, donde las garantías no están especializadas en IA.
  3. El uso de curadores para la evaluación de préstamos añade una capa de descentralización, a diferencia de modelos centralizados como Tether.
  4. El mecanismo QEV con colas de reembolso evita las salidas repentinas de capital, un problema en muchos proyectos DeFi, y permite la extracción de valor de la cola, lo que hace que el sistema sea más resistente.

Los expertos califican USD.AI de prototipo del futuro, en el que las criptomonedas financian tecnologías como la informática descentralizada. Con la creciente demanda de IA, el proyecto tiene el potencial de convertirse en un actor clave en el sector RWA (Real World Assets).

Comentar
¿Le gusta el artículo?
0
0

Comentarios

FREE SUBSCRIPTION ON EXCLUSIVE CONTENT
Receive a selection of the most important and up-to-date news in the industry.
*
*Only important news, no spam.
SUBSCRIBE
LATER
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Personalizar
OK