en
ua
ru
de
pt
es
pl
fr
tr
fi
da
no
sv
en
EGW-NewsCryptoTrump indulta a los fundadores de BitMEX, enviando un gran mensaje a la industria de las criptomonedas.
Trump indulta a los fundadores de BitMEX, enviando un gran mensaje a la industria de las criptomonedas.
351
0
0

Trump indulta a los fundadores de BitMEX, enviando un gran mensaje a la industria de las criptomonedas.

El expresidente Donald Trump indultó a los cofundadores de BitMEX, Arthur Hayes, Benjamin Delo y Samuel Reed. Esta decisión pone de manifiesto la nueva postura de Trump sobre la regulación de las criptomonedas tras años de litigios.

Chicken.gg
Free gems, plus daily, weekly, & monthly boosts!
Chicken.gg
CS:GO
Claim bonus
Rain.gg
3 FREE Cases & 5% Deposit Bonus
Rain.gg
CS:GO
Claim bonus
CSGOLuck
Free Case and 100% Welcome Bonus
CSGOLuck
CS:GO
Claim bonus

En una decisión sorprendente, aunque no tan sorprendente, el expresidente Donald Trump indultó oficialmente a los tres cofundadores de BitMEX, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más conocidas de la industria. Arthur Hayes, Benjamin Delo y Samuel Reed fueron acusados en 2020 por violar la Ley de Secreto Bancario, se declararon culpables en 2022 y fueron sentenciados a libertad condicional, con una multa de 10 millones de dólares cada uno. Ahora, de un plumazo de Trump, esos cargos han sido anulados.

El indulto, del que CNBC fue el primer medio en informar, añade un nuevo capítulo a la postura cada vez más procriptomonedas de Trump desde que asumió el cargo. A diferencia de la represión regulatoria de la administración Biden contra los activos digitales, Trump ha estado realizando un esfuerzo concertado para atraer a los líderes de la industria de las criptomonedas. Esta última decisión es una señal importante de que su administración está avanzando en una dirección diferente a la mano dura de los últimos años.

BitMEX: De rey de las criptomonedas a drama judicial

Trump indulta a los fundadores de BitMEX, enviando un gran mensaje a la industria de las criptomonedas.

Crédito de la foto: Bloomberg

BitMEX se fundó en 2014 y rápidamente se convirtió en la plataforma más grande para operar con derivados de criptomonedas, siendo pionera en muchos de los mecanismos de negociación basados en apalancamiento que aún se utilizan. Una de sus mayores innovaciones fue el swap perpetuo, un tipo de derivado que funciona como un contrato de futuros, pero sin fecha de vencimiento. Esta invención por sí sola convirtió a Arthur Hayes y a su equipo en leyendas del sector.

Sin embargo, su rápido éxito tuvo consecuencias. En octubre de 2020, durante el primer mandato de Trump, fiscales federales en Manhattan presentaron cargos contra los fundadores de BitMEX, acusándolos de no implementar controles adecuados contra el lavado de dinero. El caso se convirtió en una de las primeras acciones penales importantes contra una empresa de criptomonedas y sentó un precedente para el futuro de la regulación de las criptomonedas en EE. UU.

A pesar de sus problemas legales, Hayes siguió siendo una voz influyente en el mundo de las criptomonedas. Su oficina familiar, Maelstrom, ha invertido activamente en proyectos de infraestructura orientados a la descentralización. Con más de 657.000 seguidores en X (anteriormente Twitter) y frecuentes apariciones en medios, Hayes continuó marcando la pauta en el mundo de las criptomonedas incluso después de la caída de BitMEX.

El cambiante panorama regulatorio de las criptomonedas

Trump indulta a los fundadores de BitMEX, enviando un gran mensaje a la industria de las criptomonedas 2

El momento de estos indultos no es casualidad. Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha adoptado un enfoque notablemente diferente al de su predecesor en la regulación de las criptomonedas. Bajo el mandato de Biden, agencias como la SEC, la CFTC y la FDIC persiguieron agresivamente a las empresas de criptomonedas, iniciando demandas e investigaciones contra importantes actores como Binance, Coinbase, Kraken y Ripple. Esta represión parece estar disminuyendo con la nueva administración de Trump.

Esta misma semana, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) desestimó o suspendió al menos una docena de casos relacionados con criptomonedas. La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) también revocó una política de la era Biden que exigía a los bancos obtener aprobación previa antes de participar en actividades con criptomonedas. Mientras tanto, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) retiró una advertencia que había reforzado el escrutinio sobre la compensación y el comercio de criptomonedas.

Está claro que la administración de Trump está extendiendo la alfombra roja a las empresas de criptomonedas y señalando que la regulación bajo su supervisión será mucho más favorable para las empresas.

¿Otro indulto criptográfico de Trump?

Trump indulta a los fundadores de BitMEX, enviando un gran mensaje a la industria de las criptomonedas 3

Esta no es la primera vez que Trump usa sus poderes presidenciales para generar revuelo en el mundo de las criptomonedas. En su primer día de mandato, indultó a Ross Ulbricht, el infame fundador de Silk Road, el mercado de la dark web que revolucionó el uso inicial de Bitcoin (para bien o para mal). El indulto de Ulbricht fue visto como una maniobra política para ganarse el favor del sector libertario de la comunidad cripto.

Con esta última ronda de indultos, se especula sobre si Trump podría intervenir en otro caso de alto perfil relacionado con las criptomonedas: la sentencia de Sam Bankman-Fried, el desacreditado fundador de FTX. Bankman-Fried cumple actualmente una condena de 25 años por fraude, pero informes sugieren que sus padres han estado explorando maneras de obtener un indulto, incluso reuniéndose con abogados y allegados de Trump. Dada la disposición de Trump a conceder indultos de alto perfil relacionados con las criptomonedas, no es descartable.

Lo que esto significa para las criptomonedas

Trump indulta a los fundadores de BitMEX, enviando un gran mensaje a la industria de las criptomonedas 4

El indulto de Trump a los fundadores de BitMEX es más que una simple decisión legal: es una declaración política y económica contundente. Envía un mensaje a toda la industria de las criptomonedas: la hostilidad regulatoria de la era Biden se está moderando y los emprendedores de criptomonedas podrían encontrar un entorno más favorable bajo el liderazgo de Trump.

Para bien o para mal, esta medida podría animar a más fundadores de criptomonedas a desafiar los límites de la regulación, sabiendo que las medidas coercitivas contra ellos podrían no ser tan severas bajo esta administración. También plantea interrogantes sobre qué otras batallas legales relacionadas con las criptomonedas podrían revisarse o incluso revertirse.

Aunque los críticos argumentarán que los fundadores de BitMEX infringieron la ley y deberían haber afrontado las consecuencias, los partidarios de Trump en el sector de las criptomonedas ven esto como una corrección necesaria a lo que consideran una extralimitación del gobierno. Una cosa es segura: esta última medida es un ejemplo más de cómo la intersección entre la política y las criptomonedas se está complicando cada vez más.

A medida que la industria reacciona, todas las miradas estarán puestas en los próximos movimientos de Trump. ¿Se anularán más casos de criptomonedas? ¿Podría concretarse un indulto de Bankman-Fried? Con la estrategia impredecible de Trump, todo es posible.

Comentar
¿Le gusta el artículo?
0
0

Comentarios

ARRIBA
FREE SUBSCRIPTION ON EXCLUSIVE CONTENT
Receive a selection of the most important and up-to-date news in the industry.
*
*Only important news, no spam.
SUBSCRIBE
LATER
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Personalizar
OK