en
ua
ru
de
pt
es
pl
fr
tr
fi
da
no
sv
en
EGW-NewsCryptoMeta explora los pagos con Stablecoin para agilizar las transacciones globales - Fortune
Propuesta
Meta explora los pagos con Stablecoin para agilizar las transacciones globales - Fortune
335
0
0

Meta explora los pagos con Stablecoin para agilizar las transacciones globales - Fortune

Al parecer, Meta está manteniendo conversaciones preliminares con varias empresas sobre la implantación de sistemas de pago basados en stablecoin, con el objetivo de simplificar y reducir el coste de las liquidaciones financieras transfronterizas, según Fortune.

Chicken.gg
Free gems, plus daily, weekly, & monthly boosts!
Chicken.gg
CS:GO
Claim bonus
Rain.gg
3 FREE Cases & 5% Deposit Bonus
Rain.gg
CS:GO
Claim bonus
CSFAIL
Use promo code 5YEAR1 to get +10% on your deposit!
CSFAIL
CS:GO
Claim bonus

Negociaciones en fase inicial

El informe afirma que Meta empezó a ponerse en contacto con proveedores de infraestructuras en el ámbito de las stablecoin a principios de 2025. Aunque las conversaciones están aún en fase preliminar, el interés de la empresa indica un renovado impulso de los pagos digitales con utilidad en el mundo real.

Fuentes familiarizadas con el asunto sugieren que Meta está particularmente interesada en las stablecoins como una forma de agilizar los pequeños pagos internacionales, mejorando potencialmente la forma en que la empresa compensa a los creadores de contenido en todo el mundo.

El USDC y las contrataciones estratégicas indican una dirección clara

Aunque no se ha confirmado ninguna stablecoin en concreto, Fortune informa de que Meta está en conversaciones con Matt Cavin, representante de Circle, la empresa que está detrás de USDC, una de las stablecoins con paridad en dólares estadounidenses más utilizadas. Cavin se incorporó a Meta como responsable de asociaciones estratégicas en marzo de 2025, lo que apunta aún más a la dirección de la empresa.

El artículo también destaca la participación de Ginger Baker, que asumió el cargo de Vicepresidenta de Producto de Meta en enero de 2025. Según las fuentes, ella está encabezando la iniciativa de integrar la tecnología stablecoin en el conjunto de productos de Meta.

Una vuelta a las raíces criptográficas

Esta no es la primera incursión de Meta en el espacio cripto. En 2019, cuando la compañía todavía era conocida como Facebook, lanzó el proyecto Libra, una moneda digital vinculada a una cesta de monedas fiduciarias, diseñada como una stablecoin.

Sin embargo, el ambicioso alcance de Libra y la participación de 27 grandes socios corporativos desencadenaron un intenso escrutinio de los reguladores en Estados Unidos y Europa. Finalmente, el proyecto pasó a llamarse Diem, pero se cerró oficialmente y se vendió en enero de 2022.

Lo que esto significa de cara al futuro

Si tiene éxito, este nuevo impulso de la stablecoin podría marcar el intento más práctico y escalable de Meta de integrar pagos basados en blockchain en su ecosistema. Al centrarse en los pagos de creadores y en las transacciones transfronterizas, Meta puede estar posicionándose para resolver los puntos de fricción del mundo real, evitando al mismo tiempo algunas de las minas terrestres regulatorias que plagaron los esfuerzos anteriores.

Comentar
¿Le gusta el artículo?
0
0

Comentarios

ARRIBA
FREE SUBSCRIPTION ON EXCLUSIVE CONTENT
Receive a selection of the most important and up-to-date news in the industry.
*
*Only important news, no spam.
SUBSCRIBE
LATER
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Personalizar
OK