Pokémon Legends: Z-A elogia el combate en tiempo real y la vida en la ciudad, como si el anime hubiera cobrado vida.
El regreso a Ciudad Lumiose, originalmente presente en Pokémon X e Y, llega 12 años después de los juegos de la sexta generación, marcando la primera vez que la serie vuelve a visitar Kalos. Como sucesor espiritual de Pokémon Legends: Arceus, Z-A reimagina la fórmula tradicional de la franquicia. En lugar de hacer hincapié en la exploración a través de vastas zonas salvajes, esta entrega se centra en un enorme entorno urbano, repleto de interacciones cotidianas, misiones evolutivas y batallas renovadas.
Según el detallado análisis de Catherine Lewis para GamesRadar+, Pokémon Legends: Z-A captura lo que los fans han querido durante años: un mundo Pokémon que se sienta vivo, interactivo y visualmente ligado a la experiencia del anime. Lanzado el 16 de octubre de 2025 para Nintendo Switch y Switch 2, el nuevo título de Game Freak empuja la serie en una dirección de combate en tiempo real mientras sitúa a los jugadores dentro de una única y extensa ciudad: Lumiose.
"Una auténtica experiencia Pokémon gracias a su sistema de combate en tiempo real de estilo anime y a sus elementos de construcción del mundo". - Catherine Lewis
Lewis señala que Pokémon Legends: Z-A "se siente más cómodo y fácil de llevar que nunca" en comparación con los títulos anteriores, y añade que "demuestra que el apodo Legends es más que una subserie de la querida serie por turnos." - Catherine Lewis

En el centro de este cambio se encuentra una revisión completa del sistema de batalla. El modelo tradicional por turnos ha sido sustituido por un combate dinámico en tiempo real. Ahora, los jugadores controlan directamente a sus Pokémon en movimiento, esquivando ataques, gestionando enfriamientos y emitiendo órdenes rápidas. Lewis explica que ver combatir a los Pokémon en pleno movimiento es algo que los fans llevaban esperando desde los inicios de la franquicia.
"El combate es ahora en tiempo real. Los Pokémon corren y luchan delante de mí mientras les doy órdenes. Los fans como yo llevamos años suplicando ver esto en acción, y por fin está aquí", escribió Lewis en su análisis. - Catherine Lewis
El sistema introduce tiempos de reutilización para movimientos como Hoja Navaja, Ataque o Látigo de Cola, lo que obliga a los jugadores a pensar de forma táctica y calcular los ataques de forma eficiente. Las habilidades de cada Pokémon ahora interactúan directamente con el terreno y el comportamiento del rival, mientras que el personaje del jugador también puede recibir daño, lo que añade urgencia a cada encuentro.
Los encuentros con Pokémon salvajes ahora requieren reacciones rápidas, especialmente cuando te enfrentas a oponentes agresivos o Mega Evolucionados. Las Megaformas vuelven como batallas contra jefes de alta intensidad, con patrones de ataque, peligros ambientales y "trucos" distintivos que hacen que cada enfrentamiento parezca cinematográfico. Las batallas de entrenadores mantienen su enfoque estratégico pero siguen siendo accesibles, equilibrando la complejidad con una acción fluida.
En su análisis, Lewis menciona que los nuevos "movimientos trampa", como Púas y Remolino, alteran el campo de batalla de forma dinámica, mientras que técnicas como Volt Switch o U-Turn permiten a los jugadores reposicionar a sus Pokémon en mitad de la batalla. Destaca que esto crea más profundidad táctica sin descartar la accesibilidad de los sistemas anteriores de la franquicia.
Más allá del combate, Pokémon Legends: Z-A transforma la forma en que los jugadores se relacionan con el mundo Pokémon. El paisaje urbano de Lumiose está densamente poblado, con ciudadanos y sus Pokémon viviendo visiblemente unos junto a otros. El juego sustituye las extensas regiones de los títulos anteriores por espacios más pequeños y detallados llenos de misiones secundarias y actividades cotidianas.
Lewis describe estas misiones como variadas y personales, en las que "la gente se hace amiga de los Pokémon que les rodean e interactúa con ellos". Desde alejar a Trubbish de las sobras de una cafetería hasta acompañar a un malhumorado Slurpuff a comprar caramelos, estos objetivos menores construyen una visión cohesionada de la vida cotidiana en el universo Pokémon.

Mientras que Legends: Arceus fue elogiado por su diseño salvaje, Z-A se centra en cambio en la intimidad y la atmósfera. Los jugadores se despiertan cada día en su habitación del Hotel Z, viendo a Fletchling y Pidgey volar entre las farolas antes de aventurarse por los distritos de Lumiose. Lewis cree que este ritmo pausado refleja con éxito la fantasía presentada en la serie de anime original, donde los entrenadores conviven de forma natural con los Pokémon en un entorno cotidiano.
Sin embargo, señala que esta configuración de ciudad única tiene sus desventajas. La arquitectura uniforme de Lumiose a veces crea repetición, y muchos de los edificios de la ciudad sirven como telones de fondo no interactivos. Lewis escribe que "muchos edificios están ahí sólo como decoración y no se puede interactuar con ellos en absoluto", lo que limita la inmersión en ciertas partes del mapa.

Los tejados, una parte importante de la exploración donde se encuentran Pokémon raros y objetos secretos, se describen como "visualmente difíciles de distinguir". La navegación puede llegar a ser confusa debido a texturas y diseños similares. A pesar de ello, zonas como las alcantarillas de Lumiose y el canal Saison ofrecen variaciones y sirven como puntos clave.
En cuanto al rendimiento, Pokémon Legends: Z-A supone una notable mejora con respecto a Pokémon Escarlata y Violeta. Lewis afirma que "todo va como la seda tanto en modo televisor como en modo portátil" en Nintendo Switch 2, sin problemas técnicos importantes. Aunque las texturas pueden parecer planas, los efectos visuales presentan una clara mejora, y la estabilidad favorece el trepidante combate del juego.

La sensación de nostalgia también juega un papel importante en la experiencia general. Para los jugadores que pasaron tiempo en Kalos durante la época de la 3DS, volver a Lumiose supone una mezcla de familiaridad y reinvención. Lewis reconoce que este regreso "se siente como jugar a la secuela que nunca tuvimos en la Generación 6", tendiendo un puente entre el pasado y el presente de la franquicia.
La personalización también recibe notables mejoras. Peinados, opciones de ropa y paletas de colores permiten a los jugadores personalizar ampliamente el aspecto de su entrenador. Combinado con un modo foto que puede activarse libremente en la exploración o en zonas designadas, crea oportunidades para capturar momentos detallados con los compañeros Pokémon.
Lewis también destaca la banda sonora, señalando su equilibrio entre nuevas composiciones y clásicos reordenados de la región de Kalos. "La música siempre ha sido uno de los puntos fuertes de la serie", escribió, calificando los temas actualizados como "algunos de los mejores" y un aspecto destacado de la experiencia.
"Pokémon Legends: Z-A ofrece una auténtica experiencia Pokémon", escribió Lewis. "Combates rápidos y fluidos en tiempo real y un mundo que merece la pena explorar hacen que por fin parezca que el anime ha cobrado vida". - Catherine Lewis
En su veredicto general, Lewis resume Pokémon Legends: Z-A como "un mundo en el que merece la pena perderse". Aunque reconoce como inconvenientes el diseño uniforme de la ciudad y la limitada interactividad de los edificios, los "combates en tiempo real rápidos y fluidos" del juego y la emotiva construcción del mundo compensan sus imperfecciones. Lumiose City, una ciudad ágil pero envolvente, hace que Z-A se sienta más cerca del anime de Pokémon que cualquier otro título anterior.
Comentarios