EGW-NewsPor qué más eventos internacionales de deportes electrónicos se fijan en Sydney y Melbourne
Propuesta
Por qué más eventos internacionales de deportes electrónicos se fijan en Sydney y Melbourne
249
0
0

Por qué más eventos internacionales de deportes electrónicos se fijan en Sydney y Melbourne

La disponibilidad de Internet ha transformado los eSports, que han pasado de ser una actividad de videojuegos de nicho a una fuerza global con torneos multimillonarios y vastas audiencias de streaming. En consecuencia, los eSports se convirtieron en una industria propia y siguen expandiéndose hasta el día de hoy.

Con plataformas de retransmisión en directo como Twitch y YouTube, cada vez más populares, estas herramientas impulsaron aún más el crecimiento y la accesibilidad de los eSports. Estas plataformas de retransmisión en directo permitieron a los jugadores mostrar sus habilidades de juego al tiempo que se conectaban con otras personas de ideas afines de todo el mundo.

Esta actividad de juego se ha hecho tan popular en todo el mundo que ciudades de todo el mundo compiten por albergar grandes eventos de deportes electrónicos. Entre las más destacadas se encuentran Sydney y Melbourne, en Australia, que atraen la atención de equipos de juego y aficionados por igual. Curiosamente, mientras que muchos países prevén albergar grandes torneos de eSports en sus ciudades, tanto los organizadores como los equipos se fijan en las ciudades australianas para albergar torneos de eSports en el futuro.

A continuación, vamos a explorar más a fondo el panorama internacional de los deportes electrónicos, las tendencias actuales entre los países y las razones por las que los organizadores y los equipos se fijan sobre todo en Sydeny y Melbourne para albergar torneos de eSports.

El contexto: Los deportes electrónicos internacionales

Desde el primer torneo de eSports en 1972, los deportes electrónicos se han convertido en una forma popular de entretenimiento para millones de personas en todo el mundo. Las audiencias masivas de los eSports sugieren que "nicho" ya no es la forma correcta de describirlos teniendo en cuenta lo enormes que se han vuelto. Como prueba de su monstruosidad, la industria ha alcanzado unos ingresos de mercado globales de 865 millones de dólares en 2018, 1.790 millones de dólares en 2022, y se espera que alcance los 5.900 millones de dólares en 2029.

El crecimiento de la industria se ve impulsado además por la creciente popularidad de los juegos competitivos entre los grupos demográficos más jóvenes. Como tal, ha aumentado la demanda de experiencias de juego y visualización de alta calidad, lo que ha impulsado a las empresas no sólo a invertir fuertemente en tecnologías innovadoras, sino también a invertir en hacer que los torneos sean emocionantes y atractivos.

Con lo tecnológicamente exigente que es celebrar un torneo de eSports, los organizadores han sido meticulosos a la hora de elegir las sedes. En este sentido, Australia se está convirtiendo en una de las sedes favoritas para los eSports. Teniendo en cuenta su larga tradición en los deportes electrónicos, no es de extrañar que Australia sea una de las sedes favoritas para los torneos. Además de su tradición en los eSports, su próspera comunidad de jugadores también se ha convertido en un factor a tener en cuenta.

Sabiendo que el país alberga los mejores sitios de videojuegos y los mejores casinos australianos en línea, ofrece una mezcla única de espíritu competitivo y oportunidades recreativas tanto para los participantes como para los espectadores. Cuando se navega por sitios de revisión de juegos de renombre, no se creería lo diversa y extensa que es su lista de recomendaciones, que están debidamente clasificadas según las bonificaciones, los requisitos de depósito y la eficacia de los pagos. Esta combinación no sólo mejora la experiencia global del torneo, sino que también satisface las necesidades de un público diverso, aficionado tanto al juego como al entretenimiento.

Sydney y Melbourne, sedes de partidos internacionales de deportes electrónicos

En vista de la popularidad de Australia como sede de eSports, veamos por qué Sydney y Melbourne se perfilan como sedes de partidos de eSports.

1. Una próspera cultura del juego

Sídney y Melbourne son conocidas por su floreciente cultura del videojuego. Con una rica historia en videojuegos y una gran base de ávidos jugadores, ambas ciudades se han convertido en el caldo de cultivo para los talentos de los eSports.

Melbourne, en particular, está reconocida como la capital australiana del desarrollo de videojuegos y alberga casi todos los estudios digitales del país. Por otro lado, Sydney es también el hogar de numerosas comunidades de jugadores y organizaciones dedicadas a fomentar las competiciones de eSports.

El apoyo de base de estas dos ciudades proporciona una base sólida para los eventos a gran escala.

2. Infraestructura avanzada

Otra razón por la que tanto Sídney como Melbourne se perfilan como sedes de competiciones de eSports es la avanzada infraestructura del país.

Ambas ciudades cuentan con una infraestructura tecnológica y física de vanguardia, adecuada para albergar eventos a gran escala. Con modernos estadios, centros de convenciones y capacidades avanzadas de Internet, estas ciudades pueden albergar a miles de aficionados y soportar el ancho de banda necesario.

Además, recintos como el Qudos Bank arena de Sídney y el Centro de Convenciones y Exposiciones de Melbourne ofrecen excelentes instalaciones para torneos de eSports, incluyendo tecnología audiovisual, asientos cómodos e Internet de alta velocidad.

3. Apoyo e inversión gubernamental

Por último, el factor esencial que consolida a ambas ciudades australianas como las principales sedes de eventos de eSports es el reconocimiento por parte de su gobierno del creciente potencial de esta actividad de juego y el apoyo que presta invirtiendo en su desarrollo.

Estas dos ciudades han puesto en marcha políticas de apoyo al crecimiento de las industrias digitales, incluidos los eSports y el iGaming. Las iniciativas que proporcionan financiación, exenciones fiscales e incluso desarrollo de infraestructuras han impulsado significativamente el sector.

Reflexiones finales

A medida que la industria de los eSports sigue creciendo y evolucionando, Sídney y Melbourne se han posicionado con fuerza como actores clave del panorama mundial de los eSports.

Estas ciudades australianas están preparadas para convertirse en importantes anfitrionas de eventos internacionales de eSports en los próximos años. Con su floreciente cultura del juego, sus avanzadas infraestructuras y el apoyo del Gobierno, Sídney y Melbourne se consideran centros neurálgicos de los eSports con potencial para rivalizar con mercados más consolidados de Asia, Europa y Norteamérica. Quién sabe, puede que estas ciudades acaben ganando influencia en la narrativa mundial de los eSports en los próximos años.

Comentar
¿Le gusta el artículo?
0
0

Comentarios

FREE SUBSCRIPTION ON EXCLUSIVE CONTENT
Receive a selection of the most important and up-to-date news in the industry.
*
*Only important news, no spam.
SUBSCRIBE
LATER
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Personalizar
OK