Raven Software define la próxima era de Warzone con Battle Royale y Resurgence como núcleo
Raven Software ha compartido su visión a largo plazo para Call of Duty: Warzone, definiendo una hoja de ruta centrada en tres prioridades: Battle Royale, Resurgimiento y el futuro evolutivo del juego. En una actualización detallada coincidiendo con el próximo lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 7, el estudio reafirmó que Battle Royale sigue siendo la base sobre la que Warzone continúa desarrollando nuevos modos y sistemas.
“Battle Royale es la base sobre la que hemos construido cada nuevo modo, función y momento memorable”, declaró el equipo. “Mientras seguimos innovando en todo el juego, creemos que es importante que Battle Royale siga siendo un pilar fundamental de nuestra actividad”.
De la última actualización de Raven en X (Twitter).
Este principio guiará a Warzone hasta 2026, a medida que la desarrolladora amplía la compatibilidad con múltiples mapas a gran escala mediante un nuevo sistema de rotación. Esta función permitirá a los jugadores cambiar entre mapas grandes a lo largo del año, un importante cambio técnico que, según Raven, antes era poco práctico, pero que ahora es posible. La rotación no debutará junto con Black Ops 7, pero está prevista para principios del próximo año como parte de la infraestructura en evolución del juego.
__TOKEN DE CÓDIGO CORTO_0__
El enfoque de Raven refleja un esfuerzo más amplio por equilibrar la innovación con la estabilidad. El estudio se ha comprometido a una cadencia de cambios más deliberada tras el relanzamiento de Verdansk a principios de este año, pero ahora planea acelerar las actualizaciones sin sacrificar los ajustes de calidad de vida ni el equilibrio estacional. "El objetivo es el equilibrio: mantener el ritmo sin olvidar el soporte estacional ni las mejoras de calidad de vida", explicó el equipo.
Resurgimiento, el trepidante modo alternativo que durante mucho tiempo ha sido el motor secundario de Warzone, también recibirá una renovación completa. Raven reconoció que la Isla del Renacimiento "ha empezado a sentirse un poco obsoleta" y confirmó que la Temporada 2 traerá una actualización completa, que incluye nuevos puntos de interés, mejoras visuales y un flujo de combate rediseñado.
Antes de eso, la Temporada 1 presenta un nuevo mapa de Resurgimiento llamado Haven's Hollow, que ha estado en pruebas desde los primeros avances y durante la presentación de Call of Duty: NEXT. Los comentarios internos, según Raven, han sido abrumadoramente positivos. El estudio también está restaurando la rotación de mapas en el modo, alternando entre Rebirth Island y Haven's Hollow poco después del lanzamiento. Además, se está desarrollando una versión actualizada de Fortune's Keep, lo que refuerza el objetivo de que "cada mapa tenga espacio para destacar sin dejar de lado los que más gustan a los jugadores".
Este enfoque estructurado forma parte de lo que Raven describe como la "fase futura" de Warzone, definida por una iteración constante y un diseño de equilibrio más profundo. A partir del próximo año, el estudio planea implementar cambios de equilibrio al menos dos veces por temporada, junto con actualizaciones del botín terrestre, las ventajas, los contratos y el equipo.
“Nuestro enfoque sobre el equilibrio entre armas y accesorios está cambiando fundamentalmente”, afirmó Raven.
“Eso significa roles redefinidos en el lanzamiento, seguidos de múltiples cambios de equilibrio por temporada con ajustes completamente exclusivos de Warzone”.
Estas actualizaciones marcan un giro deliberado hacia Warzone como un ecosistema autónomo, que evoluciona de forma independiente y se mantiene conectado al universo más amplio de Call of Duty. La próxima hoja de ruta de Warzone, prevista para el próximo mes, detallará estos cambios en detalle. También detallará un nuevo calendario de listas de juego y modos por tiempo limitado diseñados para probar mecánicas experimentales, como saltos de pared y sistemas de agarre, en entornos controlados.
Raven también está preparando actualizaciones competitivas más importantes. La Temporada 2 ampliará las recompensas del Juego Clasificatorio, incorporará conjuntos de camuflaje adicionales e implementará funciones muy solicitadas para las partidas privadas, como la posibilidad de eliminar jugadores de la sala antes de que comience la partida. El equipo afirmó que las aportaciones competitivas y de la comunidad seguirán impulsando las prioridades internas a medida que la identidad de Warzone madura más allá de su plataforma de servicio en vivo inicial.
Quizás el experimento más audaz sea Blackout en Avalon, un nuevo modo a gran escala que se lanzará en la Temporada 2. Inspirado tanto en el éxito de Resurgimiento de Warzone como en el modo Blackout original de Call of Duty: Black Ops 4, la experiencia de Avalon se posiciona como un sucesor espiritual y un banco de pruebas para futuros sistemas de Warzone. "El éxito de modos posteriores al lanzamiento como Resurgimiento ha demostrado el valor de asumir riesgos audaces pero intencionales", declararon los desarrolladores.
Creemos que esto encarnará exactamente ese espíritu”.
El renovado enfoque del estudio en la cadencia y la claridad marca un cambio de tono con respecto a años anteriores, cuando la evolución de Warzone solía estar impulsada por sus integraciones anuales con Call of Duty. La actualización de Raven posiciona al battle royale no solo como un complemento a los títulos principales, sino como una plataforma con su propio ritmo creativo, diseñada para sustentar la experimentación, las opiniones de la comunidad y la rápida iteración entre modos.
En la práctica, esto se traduce en un ciclo de actualización más rápido, nuevas oportunidades para probar funciones y una coordinación más estrecha con la comunidad competitiva. Al integrar la rotación de mapas, un equilibrio de armas más granular y actualizaciones flexibles de las listas de juego, Raven prepara eficazmente Warzone para una estabilidad a largo plazo, manteniendo intacta la energía de su servicio en vivo.

El mensaje, sin embargo, sigue anclado en las raíces de la franquicia.
“Battle Royale es donde empezó todo”, reiteró el estudio, “y sigue definiendo lo que distingue a Warzone”.
Los próximos cambios sugieren un reconocimiento de que, para que el juego perdure, su identidad debe evolucionar, pero no desviarse.
Conforme Warzone entra en una nueva fase bajo la dirección de Raven Software, se trata menos de reinvención que de calibración. La fórmula que transformó el género Battle Royale hace cinco años no se está reescribiendo, sino que se está adaptando a la próxima generación de jugadores.

Comentarios