Call of Duty: Black Ops 7 muestra mapas multijugador, armas y fechas de la beta
El último tráiler gameplay de Call of Duty: Black Ops 7 ha desvelado el alcance completo de su oferta multijugador, incluyendo los 18 mapas de lanzamiento, 30 nuevas armas, más de 20 killstreaks y un periodo de Beta Abierta en octubre. La próxima entrega de Black Ops, cuyo lanzamiento está previsto para noviembre de 2025, se posiciona como uno de los mayores lanzamientos multijugador de la historia de la franquicia.
La beta abierta comienza el 2 de octubre de 2025 para los jugadores que reserven el juego. Se abrirá al resto de jugadores el 5 de octubre y durará hasta el 8 de octubre. El calendario sitúa la fase de pruebas de Black Ops 7 justo un mes después del lanzamiento de Battlefield 6, lo que establece una temporada navideña competitiva para los shooters en primera persona.
El nuevo diseño permite a los jugadores maniobrar con mayor libertad, dándoles un mayor control sobre la posición y el manejo de las armas. La mayor movilidad se traslada directamente a los tiroteos, permitiendo a los jugadores adaptarse a las cambiantes situaciones de combate con mayor eficacia.
La variedad de armas también juega un papel importante en Black Ops 7. El Peacekeeper Mk1, un rifle de asalto con lanzagranadas integrado, fue una de las revelaciones más destacadas. Las pistolas Akimbo, las escopetas incendiarias y los rifles de francotirador perforantes también se suman a la gama. En total, habrá 30 armas disponibles en el momento del lanzamiento, cada una con sus propias opciones de personalización. Treyarch también reintroduce el Prestigio de Armas y estrena la opción de Compartir Armas, que permite a los jugadores replicar las cargas personalizadas de otros jugadores.
Los explosivos y los artilugios también amplían el terreno de juego. La granada de fragmentación introduce una espoleta controlable y un efecto de explosión secundario, lo que la convierte en una de las herramientas más versátiles del modo multijugador. Los Killstreaks parecen dar un ambicioso salto adelante, ya que los jugadores pueden controlar cañones montados en drones, escanear entornos con una óptica de escáner milimétrico o incluso invocar a un guerrero autómata para que luche a su lado. También destaca D.A.W.G., un dron centinela cuadrúpedo armado con un arsenal pesado.
Además de las armas y los killstreaks, Black Ops 7 también presenta 18 mapas multijugador. Estos escenarios abarcan una amplia gama de localizaciones, desde buques de guerra hasta cavernas heladas, diseñadas para soportar los modos principales 6v6 del juego. Dos mapas adicionales, Edge y Tide, son exclusivos del modo Escaramuza 20v20. Los fans más veteranos reconocerán el regreso de tres mapas clásicos de Black Ops 2, remasterizados con gráficos y jugabilidad actualizados.
Consulta la anterior actualización de mapas de Call of Duty que hemos anotado.

Esta es la lista completa de mapas confirmados para Call of Duty: Black Ops 7:
- Blackheart (Beta abierta)
- Cortex (Beta abierta)
- Exposure (Beta abierta)
- Imprint (Beta abierta)
- The Forge (Beta abierta)
- Toshin (Beta abierta)
- Coloso
- Den
- Nave insignia
- Hogar
- Paranoia
- Recuperación
- Cicatriz
- Expreso (remasterizado)
- Hijacked (remasterizado)
- Incursión (remasterizada)
- Edge (Escaramuza 20v20)
- Marea (Escaramuza 20v20)
La gama de mapas subraya la variedad que pretende Treyarch, equilibrando la nostalgia con diseños frescos. Los mapas incluidos en la beta abierta permitirán a los jugadores probar por primera vez los nuevos sistemas de movimiento y armas.
Con su nuevo sistema de movimiento, un enfoque renovado de los killstreaks y un equilibrio entre mapas clásicos y modernos, Call of Duty: Black Ops 7 se perfila como una de las grandes entradas de la franquicia. El lanzamiento, en noviembre de 2025, pondrá a prueba si estos añadidos tienen eco tanto entre los jugadores veteranos como entre los recién llegados que se adentren en la serie por primera vez.
Comentarios