Activision afirma que el 97% de los tramposos de Call of Duty: Black Ops 7 son expulsados en 30 minutos
Activision ha anunciado que sus medidas contra las trampas en Call of Duty: Black Ops 7 están demostrando su eficacia, afirmando que el 97% de los tramposos en la actual beta abierta están siendo expulsados en 30 minutos. La información se ha compartido en la cuenta oficial de actualizaciones de Call of Duty en X, lo que supone una de las respuestas públicas más contundentes del editor en su batalla contra las trampas en el multijugador online.
Según el comunicado de Activision, menos del uno por ciento de los intentos de hacer trampas llegan a entrar en una partida, y los que lo hacen son eliminados en cuestión de minutos. La empresa afirma que muchos proveedores de trampas han empezado a etiquetar su software como "inutilizable", tras la intensificación de las medidas enérgicas del editor contra tales servicios. Activision también ha declarado que más de 40 desarrolladores de trucos han sido cerrados desde el lanzamiento de Black Ops 6.
El informe llega después de que las primeras impresiones de la beta abierta de Call of Duty: Black Ops 7 fueran contradictorias debido a los visibles problemas con las trampas. Pocas horas después del lanzamiento de la beta, circularon por las redes sociales vídeos que mostraban el uso de hacks de muro y aimbots, lo que reavivó las dudas sobre la fiabilidad de la solución anti-trampas de Activision. Treyarch confirmó más tarde que algunas de estas cuentas habían sido bloqueadas manualmente, explicando que la versión totalmente actualizada de Ricochet aún no se había implementado en la beta.
Para jugar a la beta, Call of Duty: Black Ops 7 requiere TPM 2.0 y Secure Boot activados en PC, en un esfuerzo por crear un entorno multijugador más seguro. Treyarch ha destacado que estos requisitos a nivel de hardware ayudan a detectar programas de trampas más complejos que operan por debajo de las protecciones de software normales.
La serie Call of Duty ha luchado durante mucho tiempo contra las trampas, siendo Ricochet el componente central de la estrategia actual de Activision. Introducido en 2021, Ricochet es un sistema a nivel de kernel que proporciona un control exhaustivo del comportamiento de los jugadores y de los procesos de software. Ha recibido múltiples actualizaciones a través de las entradas del juego, pero el software tramposo a menudo se ha adaptado, lo que lleva a ciclos recurrentes de detección y evasión.
Esta lucha continua no es exclusiva de Call of Duty. La beta de Battlefield 6 de EA también sufrió problemas de trampas, a pesar de que el editor baneó más de 300.000 cuentas durante su fase de pruebas. Ambos juegos aplican ahora Secure Boot para limitar las vulnerabilidades y aumentar las tasas de detección, aunque algunos jugadores han criticado las restricciones por crear problemas de compatibilidad con determinadas configuraciones de PC.
Para Activision, estas estadísticas recientes representan una victoria temporal. La afirmación de la compañía de que casi todos los trucos de Call of Duty están siendo bloqueados o eliminados en cuestión de minutos sugiere que Ricochet puede tener actualmente la sartén por el mango. No se sabe si estas cifras se mantendrán cuando Black Ops 7 se lance el 25 de octubre. La beta abierta, aunque muy elogiada por su jugabilidad, sigue llamando la atención por sus problemas de seguridad.
La cuenta de actualizaciones de Call of Duty terminó su anuncio con un llamamiento a los jugadores para que se mantuvieran alerta y denunciaran a los posibles tramposos para ayudar a preservar la integridad del juego. A medida que se acerca el lanzamiento de Black Ops 7, Activision parece decidida a demostrar que las trampas tendrán rápidas consecuencias.
Comentarios