En el evento de Apple de octubre de 2023, comúnmente conocido como el "Scary Fast" en directo, se desvelaron cuatro iDevices esta temporada de Halloween. Simultáneamente, se presentó una nueva generación de chips de tres nanómetros, compuesta por el M3, el M3 Pro y el M3 Max.
El chip M3 Pro, en comparación con los otros dos, encaja en la categoría de procesadores de nivel medio, mientras que el M3 sirve como opción básica y el M3 Max representa la cúspide del rendimiento.
Para conocer los nuevos productos equipados con estos chips, sigue leyendo.
Los modelos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas equipados con chips M3 Pro y M3 Max
Apple ha presentado versiones renovadas de los modelos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas, cada uno de ellos disponible con los chips M3 Pro o M3 Max.

Al igual que sus predecesores, las versiones M3 Max ofrecen el máximo rendimiento, lo que las convierte en la opción ideal para quienes buscan la máxima potencia de cálculo. Por otro lado, las variantes M3 Pro están pensadas para usuarios que no necesitan una capacidad de cálculo tan excepcional. Según Apple, el M3 Pro es hasta un 40% más rápido que el M1 Pro, mientras que el M3 Max supera al M1 Max en 2,5 veces. Estos modelos prometen hasta 22 horas de autonomía, con el MacBook Pro de 14 pulgadas con el chip M3 Pro a partir de 1.999 dólares y el MacBook Pro de 16 pulgadas a partir de 2.499 dólares.
El MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M3
Puede que te preguntes por la mención anterior al MacBook Pro de 14 pulgadas.

Efectivamente, hay una distinción. Este MacBook Pro de 14 pulgadas en concreto no cuenta con un chip M3 Pro o M3 Max, sino con el chip M3. Aunque puede que no posea el mismo nivel de rendimiento que el M3 Pro y el M3 Max, representa un salto significativo con respecto al chip M1. Apple presume de que el chip M3 es hasta un 60 por ciento más rápido que el M1, con precios a partir de 1.599 dólares.
El nuevo MacBook Pro "negro espacial
Apple ofrece ahora el MacBook Pro en una nueva opción de color conocida como "Space Black", caracterizada por su acabado en aluminio oscuro más resistente a las huellas dactilares.

Este color está disponible exclusivamente para los modelos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas equipados con los chips M3 Pro y M3 Max. Cabe señalar que los modelos M3 y M3 Max también están disponibles en plateado, mientras que el MacBook Pro M3 de 14 pulgadas está disponible tanto en gris espacial como en plateado.
iMac con el chip M3
El iMac se había mantenido sin cambios desde 2021, cuando Apple presentó una vibrante línea de 24 pulgadas impulsada por el chip M1. Antes del evento Scary Fast, se especulaba sobre si Apple optaría por un chip M2 o daría el salto directamente al procesador M3.

Resulta que Apple optó por el chip M3, que también está presente en el MacBook Pro de 14 pulgadas. El gigante tecnológico de Cupertino asegura que el chip M3 ofrece el doble de rendimiento que un iMac M1. Mantiene las mismas siete opciones de color que la generación anterior, junto con el tamaño de pantalla de 24 pulgadas y una pantalla Retina de 4,5K. El precio de salida está fijado en 1.299 dólares.
Apple ha declarado oficialmente su segundo evento de otoño de 2023, programado para el lunes 30 de octubre a las 17:00, hora del Pacífico. El evento se celebrará en línea, como ha sido el caso en anteriores eventos de Apple. En esta ocasión, la atención se centrará en la línea de productos Mac, y los entusiastas deApple están ansiosos por presenciar la esperada renovación de varios modelos Mac por parte del gigante tecnológico.
El sitio web de eventos deApple ha hecho un claro guiño al tema Mac, con un logotipo de Apple que se transforma en el icónico símbolo del Finder de Mac sobre un elegante fondo negro. La elección del diseño sirve como confirmación visual de que el evento se centrará principalmente en anuncios relacionados con el Mac.

Los rumores sobre lo que Apple podría desvelar no han cesado. Uno de los posibles candidatos a una actualización es el iMac de 24 pulgadas, que sigue funcionando con el chip de silicio M1 de Apple. Mark Gurman, de Bloomberg, ha insinuado que no deberíamos esperar una renovación del MacBook Air. Sin embargo, hay un rayo de esperanza para los entusiastas de Mac, ya que el MacBook Pro de 13 pulgadas, el MacBook Pro de 14 pulgadas y el MacBook Pro de 16 pulgadas podrían estar a punto de recibir una actualización del chip.
La naturaleza exacta de esta actualización sigue siendo un misterio. No está claro si Apple introducirá un nuevo chip de la serie M3, pero el potencial está ahí. Dependiendo de las mejoras concretas, tanto el iMac como el MacBook Pro podrían adoptar la vanguardista línea de chips M3 de 3 nanómetros.
A medida que nos acercamos al 30 de octubre, la especulación y la expectación se intensifican. El evento promete arrojar luz sobre la enigmática gama Mac y desvelar lo que Apple tiene reservado para sus devotos usuarios.
Comentarios