en
ua
ru
de
pt
es
pl
fr
tr
fi
da
no
sv
en
EGW-NewsGamingMicrosoft presenta Muse AI: un primer vistazo a la jugabilidad generada por inteligencia artificial
Microsoft presenta Muse AI: un primer vistazo a la jugabilidad generada por inteligencia artificial
1636
0
0

Microsoft presenta Muse AI: un primer vistazo a la jugabilidad generada por inteligencia artificial

Como parte de su nueva iniciativa Copilot for Gaming, Microsoft ha desvelado un curioso experimento: Muse AI, un modelo de inteligencia artificial diseñado para generar juego desde cero.

Chicken.gg
Free gems, plus daily, weekly, & monthly boosts!
Chicken.gg
CS:GO
Claim bonus
Rain.gg
3 FREE Cases & 5% Deposit Bonus
Rain.gg
CS:GO
Claim bonus
CSGOLuck
Free Case and 100% Welcome Bonus
CSGOLuck
CS:GO
Claim bonus

Para demostrar su potencial, Microsoft ha lanzado una versión de Quake II basada en navegador y generada por la IA, construida íntegramente con Muse. Aunque dista mucho de ser una experiencia pulida, ofrece un primer vistazo a lo que podría ser el desarrollo de juegos basados en IA.

La demo está muy simplificada: los enemigos aparecen borrosos, las interacciones son básicas y el tiempo de juego es limitado. Funciona a 640x360 píxeles de resolución, con una tasa de fotogramas baja pero estable y un pequeño retraso de entrada. Aun así, supone un gran avance, sobre todo si tenemos en cuenta que Muse sólo alcanzaba los 10 FPS a una resolución de 300x180.

Microsoft presenta Muse AI: un primer vistazo a la jugabilidad generada por inteligencia artificial 1

Pero la verdadera historia no es Quake II, sino lo que Muse representa: un sistema de inteligencia artificial capaz de generar una versión jugable de un juego clásico sólo con los datos de la partida.

Microsoft ve Muse principalmente como una herramienta de creación de prototipos, que ayuda a los desarrolladores a probar ideas rápidamente, construir niveles aproximados y experimentar con mecánicas. A largo plazo, también podría convertirse en un poderoso recurso para revivir y reimaginar títulos clásicos mediante la reconstrucción con IA.

Comentar
¿Le gusta el artículo?
0
0

Comentarios

ARRIBA
FREE SUBSCRIPTION ON EXCLUSIVE CONTENT
Receive a selection of the most important and up-to-date news in the industry.
*
*Only important news, no spam.
SUBSCRIBE
LATER
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Personalizar
OK